Jaime Martínez (PP), investido alcalde de Palma sin el apoyo de Vox

Esther Ballesteros

Mallorca —

0

El PP ha recuperado Palma ocho años después de gobernar por última vez la capital balear. El popular Jaime Martínez ha sido proclamado alcalde con once votos a favor, los de su propio partido, después de que Vox haya optado a última hora no dar su apoyo a la investidura de Martínez. La formación conservadora, por tanto, gobernará en minoría en esta nueva legislatura y lo hará con la oposición “constructiva y contundente” por parte de Vox, tal como manifestó este viernes el hasta ahora candidato de Vox en Palma y general retirado, Fulgencio Coll.

Tras tomar la vara de mando de manos de su predecesor en el cargo, José Hila (PSOE), Martínez ha destacado que Palma “es una ciudad que merece que empecemos a trabajar por ella”, que “pongamos el interés general por encima de cualquier cosa” y que “seamos capaces de llegar a acuerdos para dar cumplimiento a las auténticas prioridades de los ciudadanos”.

El nuevo primer edil ha asegurado que, para ello, buscará “la implicación y participación de todos. La hoja de ruta está clara”. “Dejemos de poner el punto de atención en aquellas pocas cosas que nos separan y pongamos el acento en las muchas cosas que nos unen”, ha remarcado.

“Nada me distraerá de los objetivos marcados, que son dar respuestas a las necesidades reales de todos los ciudadanos de Palma y cumplir un plan estratégico que engloba cultura, deporte y medio ambiente, como ejes fundamentales. Además, de limpieza y seguridad, porque los ciudadanos se merecen unas calles limpias y seguras; movilidad, que debe ser racional y sostenible; vivienda, porque es imprescindible dar una solución a la crisis habitacional o una revolución fiscal, que reactive la economía”, ha manifestado.

En esta línea, ha subrayado que Palma “debe volver a ser la ciudad que ofrece oportunidades a sus jóvenes, que cuida de sus mayores, solidaria con los que más lo necesitan y atractiva para la economía”, defendiendo la necesidad de una administración que recupere la “eficiencia” en la gestión de sus recursos. En definitiva, ha abundado, Palma “debe ser esa gran capital donde todo el mundo pueda pensar en su presente y su futuro” porque “esto es lo que de forma prioritaria quieren los ciudadanos”.

“Vuelvo a extender la mano, para que ningún tema menor nos descentre del axioma de dar respuesta a los ciudadanos. Yo siempre voy a estar abierto al diálogo, porque creo que esa es mi obligación natural como alcalde”, ha incidido Martínez, quien como “grandes retos” de esta legislatura que comienza ha planteado “el control presupuestario y la estabilidad”, así como también ahondar en “la colaboración público-privada” para “una Palma cultural, deportiva y verde” que “avance al siglo XXI, como referencia del Mediterráneo”.

Por su parte, la candidata electa del PP a la presidencia del Govern, Marga Prohens, quien se encontraba presente en el acto de investidura, ha mostrado su satisfacción vía Twitter ante la proclamación de Martínez como primer edil. “Qué emoción. Todo el trabajo hecho a pie de calle, en cada barrio y núcleo de Palma, escuchando a todo el mundo, ha llevado hasta aquí. ¡Enhorabuena, Jaime Martínez! Palma es cuestión capital y contigo como alcalde seguro que volverá a ser la mejor ciudad del mundo para vivir”, ha proclamado.

En concreto, el PP gobernará con 11 de los 29 concejales que componen el hemiciclo tras erigirse en la lista más votada y obtener el 32,18% votos en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, situándose así por delante del PSOE (8 regidores), Vox (6 concejales), Més per Mallorca (3 regidores) y Podemos (1 concejal).

Hasta este viernes, la incertidumbre sobre un posible pacto entre PP y Vox sobrevoló la corporación municipal. Las negociaciones no han sido fáciles. Finalmente, ninguno de los partidos alcanzó el acuerdo dado que, según la formación de extrema derecha, “no ha habido ninguna colaboración más allá de un pacto programático y siempre después del 23 de julio”.

“Esto es malo para la ciudad de Palma. No es responsabilidad de Vox, sino del señor Martínez, que quiera ir en solitario nos preocupa. Después de dos encuentros y una conversación telefónica, el PP se ha negado a pactar. El motivo lo desconocemos. No ha habido inconveniente en pactar en otros municipios, tampoco debería haberlo para pactar en Palma. Cuesta entender la cerrazón de Martínez”, aseveró Fulgencio Coll.