Claudia Sheinbaum arrasa en las elecciones y será la primera presidenta de México

Paula Vilella

Ciudad de México —

0

Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer en presidir México tras imponerse este domingo con entre el 58,3% y el 60,7% de los votos, según los resultados preliminares oficiales. Durante los próximos seis años gobernará el país de 127 millones de habitantes siguiendo las guías de la Cuarta Transformación, el proyecto político de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, que dejará el cargo el próximo 1 de octubre. “Hoy hemos hecho posible la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación y que por primera vez en 200 años las mujeres lleguemos a la presidencia de la República”, ha dicho Sheinbaum tras conocerse los resultados. 

Xóchitl Gálvez, aspirante de la coalición opositora, consiguió entre el 26,6% y 28,6% de los votos y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, al 9,9% y 10,8% de los votos. Todo esto con el 31,07% del escrutinio hasta ahora.

El Congreso de la Unión se renovaba también este domingo. Sheinbaum gobernará con el respaldo de la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y está muy cerca de tenerla también en Senadores. Un éxito rotundo para Morena, que aumenta así distancia con la oposición respecto al sexenio anterior y les permite reformar la Constitución, un pendiente de López Obrador al que bautizó como el “plan C”. 

“Es el reconocimiento del pueblo de México a nuestra historia, a los resultados, a la convicción, a la voluntad y a nuestro proyecto de nación”, ha dicho serena y conmovida en la primera intervención frente a la prensa tras darse a conocer los resultados, donde señaló que había recibido la llamada de Gálvez felicitándola por su triunfo. “Nuestro deber es y será siempre velar por cada uno de los mexicanos, sin distingos. Aunque muchos mexicanos no coincidan plenamente con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz y en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero”, ha añadido.

Después se desplazó desde su centro de operaciones hasta el Zócalo de la Ciudad de México, donde desde primera hora de la tarde se fueron congregando sus simpatizantes, que pudieron escuchar durante horas música de mariachi en vivo. Marina Salgado era una de ellas. “Vengo a celebrar la democracia que hoy se vive mejor que otros años”, ha señalado. De Sheinbaum espera “que se comprometa a terminar el proyecto de nación que empezó López Obrador”. 

Para él, Sheinbaum tuvo unas palabras: “Desde aquí te decimos: presidente, gracias. Vamos a mantener un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. A garantizar los programas de bienestar a los que nos comprometimos”.

En un video publicado en sus redes sociales donde se le veía de muy buen humor, el mandatario felicitó a todos los candidatos y anticipó que Sheinbaum “va a ser posiblemente la presidenta con más votos obtenidos en toda la historia de nuestro país”. “Estoy contento, orgulloso de ser presidente de un pueblo ejemplar, muy politizado, con vocación democrática”, añadió.

En el Zócalo, Sheinbaum se ha mostrado más enérgica: “Es el triunfo de la revolución de las conciencias y el reconocimiento de nuestro pueblo al mandato de continuar con la transformación de la vida pública de México. Este 2 de junio nuevamente hicimos historia”, ha exclamado ante miles de personas desde un escenario bajo el balcón principal del Palacio Nacional. Este será su residencia y lugar de trabajo, en la misma plaza donde se encuentra el Gobierno de la Ciudad de México que ocupó en los últimos años y donde las proyecciones dan como ganadora a su compañera de partido Clara Brugada, con quien se abrazó en el escenario. Sheinbaum ha nombrado a algunas mujeres de la historia de México: “Están presentes con nosotros Sor Juana Inés de la Cruz, Leona Vicario, Matilde Montoya… y también todas las mexicanas anónimas ”, ha enumerado. 

Sheinbaum lideró durante toda la campaña las encuestas al frente de la coalición progresista Sigamos Haciendo Historia, que aglutinaba a su partido, Morena (Movimiento de Regeneración Nacional, del que es fundadora), al Partido del Trabajo y al Partido Verde Ecologista. Desde la universidad militó en las filas de la izquierda y hoy se define como “humanista”.  

Resultados tardíos

La jornada registró una participación en torno al 60%, similar a los últimos comicios.  Organizaciones de desaparecidos llamaron a anular su voto poniendo en la papeleta el nombre de alguna de las 100.000 personas que permanecen desaparecidas en el país. 

El Instituto Nacional Electoral, encargado de organizar las elecciones y cuyo presupuesto se ha visto reducido drásticamente en el sexenio de López Obrador, pospuso tres veces el anuncio del conteo rápido, aumentando la incertidumbre y la tensión a pesar de la contundencia de los resultados en la página oficial donde publican el recuento en tiempo real. Finalmente, pasada la medianoche la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, salió a dar los primeros resultados oficiales. 

Más de 27.000 militares custodiaron los comicios. En Chiapas no se pudieron instalar 73 casillas de votación porque no podían garantizar la seguridad. 2024 fue el proceso más violento de la historia de México con al menos 37 aspirantes asesinados, según la organización Datacívica. Un candidato local de Michoacán fue tiroteado la misma madrugada del domingo y el miércoles, durante su cierre de campaña, el candidato a alcalde de un municipio del estado de Guerrero fue asesinado. Todo quedó grabado. En el video se le puede ver saludando a sus simpatizantes cuando un hombre empuña el arma y le dispara por veces por detrás en la cabeza. 

Los desafíos de la primera mujer presidenta

Sheinbaum ha sostenido en numerosas ocasiones que continuará con el legado de AMLO, con quien ha trabajado estrechamente en el pasado. Frente a un líder muy carismático y personalista, tendrá que mostrar su propio liderazgo, más técnico a juzgar por su propia carrera académica y científica. “Sheinbaum tiene la oportunidad para marcarle su sello propio a su mandato, que tiene que ver con la agenda de energía renovables. Aquí su experiencia como científica genera expectativas amplias sobre lo que podría avanzar el país en ese tema”, apunta la analista política Palmira Tapia. 

Encuentra un país que sigue sumando víctimas por la violencia del crimen organizado, la impunidad y la corrupción. También tendrá que lidiar con el nuevo presidente de Estados Unidos, que a finales de año decidirá entre Donald Trump y Joe Biden. “Habrá una relación de respeto mutuo y amistad como hasta ahora y defenderemos a los y las mexicanas que se encuentran del otro lado de la frontera”, prometió Sheinbaum en su discurso. 

“Además, como primera mujer presidenta, tiene el reto de avanzar la agenda de género y demostrar una forma de hacer política diferente a la cultura machista que todavía permea en la política mexicana”, dice Tapia.