Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La extrema derecha de Wilders cierra un pacto de gobierno con tres partidos conservadores en Países Bajos

El líder del Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, en La Haya para participar en las conversaciones sobre la formación de gobierno.

elDiario.es

8

Fumata blanca al acuerdo para formar el gobierno más derechista de la historia reciente de Países Bajos. Casi seis meses después de su triunfo en las elecciones, el partido del islamófobo, euroescéptico y ultraderechista Geert Wilders ha logrado sellar un acuerdo con otras tres formaciones del espectro de la derecha, según ha anunciado el propio Wilders y recoge la televisión pública NOS.

Los negociadores han apurado hasta el último día del plazo fijado para cerrar los últimos flecos del pacto, antes de que la fecha límite para las conversaciones expirara a medianoche.

Según Wilders, hay ya acuerdo “provisional”, aunque todavía hay desacuerdos sobre las pensiones y ahora las bancadas de los partidos de la Cámara Baja estudiarán el pacto.

El nombre del futuro primer ministro aún sigue siendo una incógnita. Wilders ha dicho que las partes aún no se han puesto de acuerdo y “se retomará en una fecha posterior” la discusión sobre quién liderará ese gobierno. Uno de los nombres que está circulando en la prensa local para este cargo es el socialdemócrata y exministro Ronald Plasterk.

El ultraderechista Partido por la Libertad (PVV) de Wilders ha cerrado el pacto de coalición con tres socios: la liberal de derechas Dilan Yeşilgöz (VVD), el democristiano Pieter Omtzigt (NSC) y la líder del partido de los granjeros BBB, Caroline van der Plas, que llevan hablando desde los comicios generales del 22 de noviembre pasado.

Wilders ha aceptado a regañadientes no ser primer ministro por falta de apoyos y ha intentado moderar parte de su retórica ultra, pero una coalición liderada por su partido sigue suponiendo un cambio radical para el país. Se espera que el nuevo gobierno imponga políticas de migración de asilo más estrictas, según recoge Reuters.

Omtzigt ha dicho que todavía llevará más de un mes formar un gabinete de ministros. En marzo, los cuatro partidos acordaron aspirar a un gobierno parcialmente tecnocrático compuesto por un 50% de políticos y un 50% de ajenos a la política.

Así, medio año después de las elecciones generales, los cuatro partidos han logrado finalmente llegar a un acuerdo, lo que aleja la repetición electoral y la posibilidad de que el bloque de izquierdas del excomisario europeo Frans Timmermans pueda intentar formar gobierno.

Wilders había iniciado este miércoles el último día de negociaciones tras lograr esta madrugada avances importantes en cuestiones de finanzas, uno de los obstáculos sobre la mesa de diálogo. El ultraderechista se había mostrado muy optimista al llegar, a las 10.00 de la mañana a la última reunión con sus socios, y aseguró a la prensa que las conversaciones de hoy buscarían “pulir los detalles” del acuerdo.

“Sería una buena noticia si lo logramos, y asumo que así será. He dormido dos horas. Estoy lleno de adrenalina. Si lo logramos será un día histórico: estar en un gobierno como partido más grande es algo con lo que sólo puedes soñar como líder de partido y es bueno para nuestros votantes”, celebró Wilders.

En una victoria sorpresa, el PVV ganó 37 de los 150 escaños de un Parlamento donde están representados 15 partidos.

La reunión de este martes terminó de madrugada, con avances en cuestión de finanzas, uno de los obstáculos más importantes que había sobre la mesa, sobre todo para Omtzigt, quien aseguró que se ha “encontrado una base para la cooperación y con esa base tenemos suficiente confianza” unos en otros. Omtzigt afirmó estar aliviado porque “el país necesita un nuevo gobierno”, que sustituya más de 13 años de gabinetes consecutivos del liberal Mark Rutte. “Es muy extraño que Países Bajos votara el 22 de noviembre y no se entere hasta mañana de quién es el candidato a primer ministro. Es un orden muy particular para la democracia”, admitió Omtzigt.

Yeşilgöz, sustituta de Rutte al frente de los liberales del VVD, también dijo salir “aliviada” y “optimista” de esa reunión. “Creo que lo hemos logrado”, adelantó.

Con información de EFE.

Etiquetas
stats