Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Israel y Hamás, en guerra: ¿qué se sabe hasta el momento?

El brazo armado de Hamás destruye un tanque de las fuerzas israelíes en la ciudad de Gaza el 07 de octubre de 2023.

Francesca Cicardi

30

ACTUALIZACIÓN - Cientos de muertos en Israel y en Gaza en el mayor enfrentamiento en décadas: “Esta guerra tomará tiempo y será difícil”

El ataque sorpresa que han lanzado esta mañana las brigadas del grupo palestino Hamás ha desatado una rápida escalada de la violencia en Israel y la franja de Gaza, la más grave de los últimos años entre los dos bandos, que se han declarado la guerra. Esto es lo que sabemos hasta el momento:

  • El ataque masivo, bautizado “Tormenta de Al Aqsa”, ha dado comienzo a las 6.30 hora local (3.30 GMT), coincidiendo con el día de descanso sagrado para los judíos, el 'shabat'. Además, coincide con el 50 aniversario de un ataque sorpresivo de varios países árabes contra Israel, el 6 de octubre de 1973, en lo que ha pasado a la historia como guerra de Yom Kippur.
  • Hamás ha lanzado desde Gaza miles de cohetes sobre territorio israelí (más de 2.000, según Israel, pero 7.000, según Hamás) causando destrucción y el pánico entre la población israelí, a la que se le ha pedido que permanezca en casa o en los refugios antiaéreos. El escudo antimisiles de Israel 'cúpula de acero' ha sido activado, pero algunos proyectiles alcanzaron incluso Tel Aviv.
  • Decenas de milicianos del grupo islamista Hamás se han infiltrado en territorio israelí, desde la franja de Gaza, y se han enfrentado con soldados israelíes en varias localidades, donde han tomado como rehenes a civiles y uniformados. También han logrado controlar algunos puntos y zonas en los alrededores de Gaza. A última hora del sábado, los milicianos permanecían en algunas poblaciones del sur de Israel.
  • El Ejército israelí ha confirmado la muerte de soldados, sin concretar cuántos, así como el secuestro de ciudadanos y militares israelíes, que han sido llevados a Gaza. Asimismo, ha anunciado la muerte de cientos de milicianos que se habían infiltrado por tierra y que trataban de infiltrarse por mar en territorio israelí.
  • Los milicianos de Hamás se han hecho con un tanque israelí y han derribado parte de la valla que separa Gaza del Estado de Israel. La franja está sometido a un férreo bloqueo de Israel, que controla las entradas y salidas de personas y mercancías.
  • Israel ha respondido al ataque combinado de Hamás con intensos bombardeos sobre Gaza, donde ha atacado instalaciones de Hamás y edificios civiles, como la torre Palestina, y ha dado comienzo a la operación “Espadas de hierro”.
  • El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que el país está en guerra: “Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No en una operación, no en rondas de combates, en una guerra”. Y el jefe de Estado, Isaac Herzog, ha prometido que se pondrá fin a esta amenaza.
  • El Ejército de Israel ha llamado a miles de reservistas para lo que se prevé que puede ser una dura contienda, ya que podrían activarse otros frentes en Cisjordania o en el norte del país, con ataques desde el Líbano, donde el grupo chií Hizbulá ha celebrado la acción armada de Hamás. El grupo palestino Yihad Islámica también se ha sumado a “Tormenta de Al Aqsa” desde Gaza.
  • Hay al menos 300 muertos en Israel y 313 en Palestina, según los informes médicos de este domingo.
  • El gran ataque sorpresa de Hamás tiene lugar en un momento de tensión interna en Israel y en un año especialmente violento en la Cisjordania ocupada, hacia donde se ha desviado la atención de las fuerzas y servicios de seguridad israelíes.
  • La comunidad internacional ha condenado el ataque lanzado por Hamás y ha responsabilizado, en su gran mayoría, al grupo islamista de esta nueva escalada de la violencia. Brasil ha convocado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, que tendrá lugar mañana mismo.
Etiquetas
stats