Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechaza el recurso de Le Pen sobre su inhabilitación

Imagen de archivo de Marine Le Pen durante una sesión parlamentaria en la Asamblea francesa.

EFE/elDiario.es

9 de julio de 2025 20:37 h

2

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha rechazado este miércoles admitir a trámite un recurso de Marine Le Pen para suspender de forma provisional su pena de inhabilitación para cargo público que, de momento, la impide presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.

La líder de la extrema derecha francesa había recurrido este martes al Tribunal, con sede en Estrasburgo, para solicitar la suspensión de la ejecución inmediata de la condena por inhabilitación de cinco años impuesta por un tribunal francés el pasado marzo por desvío de fondos públicos del Parlamento Europeo (PE).

El Tribunal ha desestimado este miércoles la solicitud debido a que “no se ha establecido la existencia de un riesgo inminente de atentado irreparable” a los derechos de Le Pen, según indicó en un comunicado la instancia judicial.

Marine Le Pen y ocho eurodipuestados de su formación fueron condenados el pasado mes de marzo por malversación de 2,9 millones de euros de fondos públicos. Le Pen recibió una pena de inhabilitación de cinco años con ejecución inmediata, así como cuatro años de prisión y una multa de 100.000 euros.

La sentencia, que dejó a la lider de Agrupación Nacional fuera de la carrera presidencial de 2027, está a la espera de un recurso de apelación previsto para resolverse en el verano de 2026.

La sentencia del TEDH se produce el mismo día que la policía francesa registraba la sede del partido en busca de pruebas sobre su supuesta financiación irregular durante las campañas para las elecciones regionales y presidenciales de 2022, y las europeas de 2024. Los registros también se han extendido a empresas relacionadas con el partido por sobrefacturar costes.

“Nunca antes un partido de la oposición había sido objeto de semejante acoso bajo la V República”, ha denunciado el actual presidente de Agrupación Nacional Jordan Bardella.

Etiquetas
He visto un error
stats