Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

Rusia y Ucrania centran sus negociaciones en el modelo de defensa ucraniano

16 marzo 2022 - 12:16 h
Varios soldados del ejército ucraniano en Irpin (Ucrania)

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania se han retomado este miércoles, después de dos intensas jornadas de conversaciones por videollamada. Según ha declarado el asesor presidencial ruso Vladimir Medinski, se está debatiendo la posibilidad de que Ucrania sea un estado neutral con su propio ejército “al estilo de Austria o Suecia”.

El Parlamento de Austria aprobó el 26 de octubre de 1955 una ley constitucional que establece la “neutralidad perpetua” del país. Austria no puede unirse a una alianza militar, permitir el establecimiento de bases militares extranjeras dentro de sus fronteras o participar en una guerra.

En 2016, Suecia se convirtió en un “Afiliado de la OTAN” (no miembro) y firmó un tratado que permite que las operaciones de la OTAN se realicen dentro de las fronteras del país. En los últimos días, ha crecido el apoyo popular a una posible unión a la Alianza Atlántica, algo que no gustó a Rusia, que avisó de posibles “represalias”.

Por su parte, el jefe de los negociadores ucranianos, Mikhailo Podoliak, ha escrito un mensaje en Telegram en el que reconoce los intentos “proactivos” de los rusos en el proceso de negociación, pero ha defendido que el modelo “solo puede ser Ucraniano”. Por eso reclama “garantías de seguridad” y ha descartado que en la actual situación de ataque a Ucrania, siga siendo válido el Memorándum de Budapest, en el que el país renunció a las armas nucleares a cambio de seguridad y reconocimiento de su independencia. El mandatario ucraniano ha exigido a los firmantes de aquel acuerdo que no se queden “al margen en caso de un ataque a Ucrania, como ocurre actualmente”.

Las exigencias de Ucrania incluyen, según el asesor presidencial, tener autonomía para poder “cerrar el espacio aéreo”.

Lo cuenta Vanesa Rodríguez.

Aquí tienes un resumen de lo que piden Rusia y Ucrania en la negociación.
Etiquetas
He visto un error
stats