Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora de la invasión rusa de Ucrania, en directo

Human Rights Watch recuerda que los civiles siguen protegidos por la legislación internacional a pesar del ultimátum de Rusia en Mariúpol

21 marzo 2022 - 10:16 h
Denuncian el bombardeo ruso sobre una escuela de arte donde se resguardaban civiles en Mariúpol

Human Rights Watch ha recordado este lunes que a los civiles les protege la legislación internacional y que el ultimátum de Rusia sobre Mariúpol no cambia nada. Así lo ha expresado su director de medios en Europa, Andrew Stroehlein. “Los civiles que no evacuen después de las llamadas a rendirse o de las advertencias sobre planes de ataque siguen estando plenamente protegidos por el derecho internacional”, ha recordado Stroehlein en su perfil de Twitter. 

Aunque la ciudad lleva sitiada casi cuatro semanas por las fuerzas rusas, Ucrania ha rechazado entregar las armas de su ejército y abandonarla, tal y como exigía el ultimátum ruso. La ciudad ha sufrido algunos de los bombardeos más intensos desde el comienzo de la guerra, el pasado 24 de febrero. Muchos de sus residentes siguen atrapados en la ciudad y sufren la falta de comida, agua o electricidad. 

La viceprimera ministra y jefa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Ucrania, Iryna Vereshchuk, ha dicho al diario 'Ukrayinska Pravda' esta madrugada que el Ministerio de Defensa de la Federación rusa ha enviado una carta a Kiev de ocho páginas “que son un delirio”.

Informa Cristina Armunia.

Cuando tus familiares rusos no se creen la guerra que estás sufriendo en Ucrania: “No sabía si reír o llorar”
Etiquetas
He visto un error
stats