Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
Urtasun reivindica en Congreso Iberamericano la “dimensión cultural” en el avance de la IA

Santiago de Chile, 10 abr (EFE).- El ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, reivindicó este jueves la importancia de la “dimensión cultural en la agenda tecnológica y el avance de la IA”, durante una intervención en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, que se celebra en la capital chilena del 9 hasta el 12 de abril.
El encuentro, que tiene lugar en el Centro Cultural Gabriela Mistral y aborda “los desafíos y oportunidades” de la inteligencia artificial, Urtasun recalcó que la IA debe estar “al servicio” de la inteligencia humana y “potenciar - que no sustituir-” la diversidad de las creaciones artísticas y culturales.
“No queremos un futuro donde el algoritmo dicte lo que debe ser creado”, expresó el ministro, que además de participar en el Congreso mantendrá una robusta agenda en materia de memoria histórica.
La ministra chilena de Cultura, Carolina Arredondo, señaló por su parte que “la región iberoamericana tiene mucho que aportar porque estos esfuerzos no pueden darlos los Estados en solitario, sino en colaboración con otros”.
La tarde de este jueves, Urtasun y Arredondo, firmarán un Memorando de Entendimiento (MOU) sobre memoria y cultura que incluye el intercambio entre Chile y España de archivos de memoria histórica y el desarrollo de actividades en museos, entre otros.
El viaje de Urtasun al país austral se completa con visitas al Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos, dedicado a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990); al Sitio de Memoria Estadio Víctor Jara, antiguo centro de tortura y ejecución del régimen donde fue asesinado el cantautor chileno; y una reunión con descendientes de refugiados de la Guerra Civil en Santiago.
Antesala al Mondiacult 2025 de Barcelona
El Congreso Iberoamericano de Cultura, que tiene a España como país invitado de honor y en la que participan expertos, autoridades y representantes de instituciones iberoamericanas, se concibe como la antesala de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre políticas culturales y desarrollo sostenible, Mondiacult 2025, que tendrá lugar a finales de septiembre en Barcelona, España.
La cita se celebra en paralelo al “Mercado de las Industrias Culturales y Creativas de Chile Cultura: Creatividad para un futuro sostenible (MIC)”, un espacio de “intercambio, internacionalización, comercialización y fortalecimiento” de la industria cultural y creativa chilena y una forma de “promover” al sector como un motor de desarrollo, indica en el programa el Ministerio de Cultura chileno, organizador de ambos eventos.
Los Congresos Iberoamericanos de Cultura, que convocan a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana (19 de Latinoamérica de lengua española y portuguesa, y los de la Península Ibérica, España, Portugal y Andorra), se realizan desde el año 2008 y profundizan el espíritu de la Carta Cultural Iberoamericana, aprobada en la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de 2006, celebrada en Montevideo.
0