Amigos de la Tierra La Rioja acude al Defensor del Pueblo ante el “silencio” del Ayuntamiento de Ezcaray

Amigos de la Tierra La Rioja quiere participar en el proyecto vía ferrata de Ezcaray y ha acudido al Defensor del Pueblo ante la “inoperancia del Ayuntamiento”. En octubre de 2024, la entidad ecologista presentó alegaciones ante la Comisión del Territorio y Urbanismo para evitar la ejecución de esta vía ferrata de Ezcaray porque dicen “afecta a diferentes especies de aves rupícolas”. Y por esta preocupación, por esta posible afección, Amigos de la Tierra La Rioja quiere participar en este proyecto que “afecta al territorio y medio ambiente”.
Ahora han presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la “inoperancia del Ayuntamiento de Ezcaray que ha ignorado reiteradamente las solicitudes para ser reconocidos como parte interesada en el expediente administrativo de la vía ferrata prevista en la parcela 1581 del polígono 3 de Ezcaray”. Concretamente, el 13 de marzo presentaron un escrito ante el Defensor del Pueblo para que considere a Amigos de la Tierra La Rioja como parte interesada en el procedimiento administrativo. Un derecho reconocido por la Ley 39/2015 para las organizaciones que defienden intereses colectivos. Y además solicitan una copia digital completa del expediente, “una media básica de transparencia que permite a la ciudadanía y a las entidades sociales ejercer un control democrático sobre las actuaciones públicas”.
Peticiones que como respuesta han tenido “silencio” por parte del Consistorio de Ezcaray. Una actitud que “vulnera la legalidad vigente y que supone un grave menoscabo a la participación ciudadana y a la calidad democrática de las decisiones que afectan a nuestro entorno”. Y es que recuerdan que esta asociación ecologista tiene una “larga trayectoria en la defensa del medio ambiente y la construcción de identidad comunitaria en torno a nuestro patrimonio natural, consideramos inaceptable que se nos excluya de un proceso en el que tenemos tanto derecho a participar como legitimidad para hacerlo”.
Y así consideran que no han tenido más remedio que acudir al Defensor del Pueblo para que inste al Ayuntamiento a cumplir con sus obligaciones legales. “Exigimos que se nos facilite toda la documentación solicitada y que se nos reconozca como parte interesada en este expediente. No se trata de obstaculizar el desarrollo del proyecto, sino de garantizar que todas las actuaciones cuenten con la máxima transparencia y que la ciudadanía pueda participar de manera informada en las decisiones que afectan a su territorio”.
0