El audio que confirma los recortes y contradice al Gobierno de La Rioja: “Habrá menos enfermeras y menos camas”
![Habitación individual Hospital de Calahorra](https://static.eldiario.es/clip/5d6bbd03-1b63-438e-bb4c-05cd018e2813_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
“El objetivo de la reunión es informaros de los cambios en la planificación del trabajo afectando a vosotos que sois los responsables”. Así comenzaba la reunión en la que la directora del Hospital de Calahorra informaba a la plantilla de los cambios en los turnos y en número de camas. A pesar de que este lunes el Gobierno de La Rioja negaba rotundamente los recortes, el audio al que ha tenido acceso Rioja2 y que recoge íntegramente el contenido de la reunión mantenida la pasada semana en el Hospital, deja claro que se reducirá tanto el número de enfermeras por turno como el número de camas.
En esta reunión, en la que intervinieron la directora del Hospital de Calahorra, Patricia Martín, la directora de enfermería de atención hospitalaria, Teresa Sufrate y la directora de recursos humanos del SERIS, Begoña Lema (esta última a través de una pantalla por videoconferencia), se explicaron los cambios organizativos aprobados de la mano del Gobierno de La Rioja y de los que “se ha informado” al comité de empresa. “La justificación en la que se basa este cambio en la cartelera la hemos resumido en que disponíais antes de unas carteleras con unos excesos y débitos horarios muy importantes que no se podían mantener”, argumentaban las responsables.
“¿En qué sistema de gestión os habéis fijado para tener el mismo número de enfermeras en el turno de la noche que en el de la mañana en una planta con tantas especialidades?”, preguntaba una enfermera de la primera planta tras escuchar las explicaciones de la dirección, “estamos a la cola de Europa en ratio de enfermeras pero es que a nivel de España, La Rioja también está a la cola. Se os llena la boca con los cuidados pero nos hacéis trabajar así”. Tras un sonoro aplauso a esta intervención, la única respuesta a esta pregunta por parte de la dirección hospitalaria fue que “se están equiparando las ratios a otros centros hospitalarios”. “Pues aumentad el personal en el San Pedro, no lo reduzcais aquí”, respondían las trabajadoras. Alegaba además la dirección que la ocupación en dicha planta de hospitalización es muy baja a lo que respondían de nuevo las quejas del personal.
“¿Cuántas camas se van a quedar entonces en la primera planta?”, preguntaba otra trabajadora. “24 camas”, respondía la dirección. Es exactamente lo que denunciaban este lunes CCOO y el PSOE, la reducción de 39 a 24 camas en la planta quirúrgica; y lo que negaba de forma tajante tanto el gerente del Servicio Riojano de Salud, Luis Ángel González, como el portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez.
Se reduce por tanto el número de enfermeras por turno y el número de camas en una planta quirúrgica que recoge hasta media docena de especialidades con pacientes que van desde los bebés prematuros en incubadora hasta las personas de más de 90 años.
Será el próximo lunes, 3 de febrero, cuando el comité de empresa se siente con la dirección del centro hospitalario para negociar estas medidas con las que, a día de hoy, nadie excepto el Gobierno de La Rioja parece estar de acuerdo.
2