Camas nuevas almacenadas en el Hospital San Pedro mientras se acumulan denuncias por el estado de las actuales

CSIF ha vuelto a denunciar una situación que se está dando en la sanidad riojana “y a la que nadie por parte de la Consejería de Salud ha dado una explicación”. Recuerdan que llevan ocho meses denunciando la precariedad de la gran mayoría de las camas que son utilizadas en el Hospital San Pedro de Logroño, “la cual genera problemas de salud y bajas laborales en los celadores del SERIS”.
Según el informe de Salud Laboral de 2024 se solicitaron nueve valoraciones de puesto de trabajo, de las cuales ocho estuvieron ocasionadas por exceso de carga física. Según los datos del sindicato, están notificados 40 accidentes laborales de los cuales, 16 cursaron con baja. De esta totalidad de 40 accidentes, 13 fueron producidos por sobreesfuerzos, seis por caídas y tropiezos, uno por agresión y uno por un traslado. “Estas cifras evidencian que el uso de camas en malas condiciones es uno de los principales causantes de problemas de salud laboral”, señalan.
El Sindicato CSIF considera que el Personal Sanitario (Celadores, Enfermería, TCAEs…) traslada y moviliza a los pacientes en camas viejas que no ruedan bien, con el sistema de frenos estropeado y estructuras rotas lo que provoca en estos profesionales una sobrecarga laboral y problemas de salud como lumbalgias, sobreesfuerzos y lesiones por golpes y caídas así como una peor atención para los pacientes.
Creen que es especialmente grave que siga habiendo camas viejas por los pasillos de Urgencias “en las que se traslada a los pacientes que ingresan en planta en condiciones penosas” mientras sigue habiendo almacenadas entre 20 y 30 camas nuevas sin estrenar.
CSIF exige que se pongan todas esas camas nuevas en funcionamiento de forma inmediata y “dejen de coger polvo y envejecer en almacenes. El SERIS debe dejar ya de abusar de la salud de los profesionales de la sanidad riojana y facilitarles la realización de sus funciones con los recursos materiales adecuados tal y como se obliga la salud laboral”.
0