Un convenio ayudará a familias de etnia gitana del programa de alquiler social incorporarse al mercado vivienda libre

Convenio de vivienda para familias de etnia gitana

Europa Press

0

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, ha impulsado un convenio con la APGR para favorecer que las familias de etnia gitana que habitan de alquiler en el parque público de vivienda del Ejecutivo se incorporen al mercado de la vivienda libre.

Todo con el fin de “favorecer a la plena inclusión de estas personas y ayudarles, a través de un seguimiento, a que puedan salir de esta situación de vulnerabilidad”, tal y como ha defendido el consejero del ramo, Daniel Osés.

Así las cosas, se realizará un diagnóstico previo e informes preceptivos de cada caso, y se ofrecerá orientación y acompañamiento integral a las familias adjudicatarias.

En virtud de este acuerdo, el Gobierno de La Rioja ofrecerá a estas personas el “apoyo institucional” necesario para favorecer su estabilidad e integración en la sociedad, así como su incorporación al mercado de la vivienda libre, y contribuir de esta manera a que “salgan de la situación de vulnerabilidad que les ha llevado a ser usuarios del programa de alquiler social”, ha subrayado el consejero.

Además, ha señalado que este convenio “viene a reforzar y complementar” la labor que se está haciendo desde el pasado mes de febrero a través del área social 'IRVI Contigo' para ayudar a estas familias “a mejorar la convivencia” y su inserción social.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Promoción Gitana de La Rioja (APGR), Antonio Jiménez, ha asegurado que “hoy es un día que marca un antes y un después para muchas familias gitanas”.

Ha agradecido “la implicación y la voluntad política” del Gobierno de La Rioja “para hacer realidad este convenio” que supone “una apuesta clara por construir una sociedad más justa y más inclusiva”.

“Este convenio representa un avance real y compromiso conjunto para favorecer procesos de acceso, mantenimiento y mejora de la vivienda de las familias de etnia gitana en situación de exclusión social”, ha incidido el presidente de la APGR.

Por su parte, la APGR realizará un diagnóstico e informe de cada caso, basado en criterios de vulnerabilidad, exclusión social y necesidades de vivienda específicas, y ofrecerá un servicio de orientación y acompañamiento integral a los beneficiarios.

Comisión paritaria

Para garantizar que las competencias se ejercen de forma coordinada, se constituirá una comisión paritaria que velará por el cumplimiento de las obligaciones de las partes, y que adoptará cuantas medidas y especificaciones técnicas sean precisas.

Dicho órgano se reunirá al menos dos veces al año, y cuantas veces sea necesaria por iniciativa de cualquiera de las partes, para evaluar la adecuada gestión del convenio, cuya vigencia será de dos años, con posibilidad de una única prórroga por igual periodo de tiempo.

Este acuerdo está alineado con la Estrategia Nacional para la Igualdad, la Inclusión, y la Participación del Pueblo Gitano en España (2021-2030), que forma parte del Marco Europeo 2020-2030. Los objetivos de esta estrategia, compartidos por el convenio con la APGR, son la erradicación del chabolismo y la infravivienda entre el colectivo gitano; reducir su segregación y concentración residencial; garantizar su acceso a servicios esenciales; y reducir su discriminación en el acceso a la vivienda.

Etiquetas
He visto un error
stats