Eduardo Manostijeras inspira el cartel de Octubre Corto: un festival que condena el genocidio “atroz” en Gaza

Ya conocemos el cartel de la 27 edición del Festival de Cine de Arnedo, Ocubre Corto. Un cartel inspirado en “la ternura y bondad de Eduardo Manostijeras, el inocente y sensible personaje del cineasta Tim Burton que cumple 35 años en 2025” y diseñado por los arnedanos Mario Guitiérrez y Sara Pérez-Aradros. Una nueva edición en la que el Festival vuelve a calificar para los Premios Goya en las disciplinas de animación, documental y ficción.

Además, los responsables de la imagen de este año han explicado que prenden rendir un homenaje a “la inocencia de los seres más vulnerables que viven la barbarie de la guerra, que sienten el rechazo de otros por ser diferentes cuando buscan un entorno mejor para vivir, a todas aquellas personas que se sienten solas y no encajan en un mundo cada vez más polarizado, donde los nacionalismos exacerbados y la desinformación se extienden de manera exponencial.
Asimismo, Radio 3 y Octubre Corto han presentado la novedad para esta 27 edición, el Premio a la mejor música de Octubre Corto. Un galardón que tendrá en cuenta la calidad de la música original y los temas integrados en los cortometrajes que compiten en la Sección Oficial. A partir de una selección de 3 cortometrajes elegidos por el jurado de preselección, la decisión final correrá a cargo del Jurado oficial que otorgará el premio al mejor de los 3 nominados.
Este premio se suma a los otros 10 que forman parte de la Sección Oficial del festival y estará dotado con 1.000 euros y trofeo Aborigen. Uno o varios representantes de Radio 3 serán los encargados de entregar el premio durante la gala de clausura que se celebrará en el Teatro Cervantes el sábado 25 de octubre de 2025.
Una relación con Radio 3 que ya tiene más de 15 años
La relación de Radio 3 con Octubre Corto comienza hace más de 15 años cuando un periodista de la emisora formaba parte del jurado oficial del festival. A partir de ese momento, han seguido formando parte de Jurado Oficial Isabel Ruiz Lara, José Manuel Sebastián, Jorge Barriuso, Paloma Cortina, Marta Echeverría, Aloma Rodríguez, Javier Tolentino y Cristina Moreno.
Y también este Festival se une a todas las voces que se están sumando contra la “barbaridad” que el Gobierno israelí está cometiendo en Gaza porque como dicen “no es momento de ser neutral, estamos convencidos de que entre todos y todas, cada uno desde su lugar es momento de denunciar y no estar callados permitiendo este genocidio atroz”.
0