La portada de mañana
Acceder
El PP sobre Gaza: silencio ante las matanzas, defensa de Israel y críticas a Sánchez
Mapa - 400.000 viviendas turísticas que colonizan las ciudades españolas
Opinión - El PP necesita mucho más que un reseteo. Por Rosa María Artal

Galiana, consejero de Educación: “El PSOE sólo se preocupa por la enseñanza pública”

Alberto Galiana en el pleno del Parlamento de La Rioja

Rioja2 / Europa Press

0

El consejero de Educación, Alberto Galiana, ha anunciado este jueves en sede parlamentaria que el 95,72 por ciento de las solicitudes de Infantil -de alumnos de 3 años- ha conseguido plaza en su centro educativo de referencia. Y el 2,80 por ciento en su segunda opción. Algo que las familias valoran “con alto grado de satisfacción”.

El responsable de Educación ha respondido así a la pregunta del Grupo Parlamentario Socialista que quería saber qué medidas tiene previsto adoptar el Gobierno de La Rioja respecto a la escolarización en centros educativos públicos de Educación Infantil y Primaria en el periodo 2025-27.

En este sentido, Galiana ha explicado que las medidas entrarán dentro “del rigor” y siempre “con planificación”. Además ha criticado “el sesgo del PSOE que parece que solo se preocupa por la enseñanza pública e incluso la minusvalora”.

“Hay centros públicos muy demandados y eso no les preocupa, igual que no les preocupa los centros concertados con poca demanda”. Esa es la diferencia -ha dicho- “entre el PSOE y el PP, porque nosotros ponemos en el centro en los alumnos y la familia y vosotros en la titularidad de los centros y eso es un error por su parte”.

El consejero de Educación ha querido explicar que “el contexto demográfico es el que es pero este Gobierno ha tomado medidas, con reducción de ratios en Secundaria y Bachillerato, por ejemplo, o los 20 alumnos en educación Infantil de 2º ciclo frente a los 25 de hace años”.

Ante ello “reitero el compromiso del Gobierno para mantener siempre que sea posible las estructuras de los centros públicos y concertados porque lo importante es garantizar que se dé estabilidad a los proyectos educativos” al igual que “nuestra apuesta inequívoca por la escuela rural”.

Desde Educación “garantizamos rigor y manifestamos tranquilidad, siempre desde el ejercicio de la libertad de elección como principio constitucional”.

“Planificar no es recortar”

Por su parte la diputada del PSOE, María Teresa Villuendas, ha querido recordar al consejero que es necesario “ordenar la escolarización en La Rioja de cara al futuro, con planificación escolar. Planificar no es recortar, sino anticiparse a una realidad con criterios de justicia, equidad e igualdad. Algo que no hace el Gobierno riojano porque legitima desigualdades y refuerza privilegios”.

Así las cosas le ha solicitado “que blinde nuestra educación pública y, sobre todo, la escuela rural como modelo de referencia. Nos preocupa ver qué nos deparará el futuro decreto de escolarización que tiene el Gobierno en marcha, esperemos que tenga un compromiso de mantener unidades, sostener escuelas rurales”.

Etiquetas
He visto un error
stats