IU La Rioja denuncia el empleo del “alumnado de Haro como figurantes en un acto de propaganda monárquica ajeno a una finalidad educativa”

Izquierda Unida de La Rioja denuncia la actitud de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento jarrero al permitir y promover la salida del alumnado de los centros educativos de Haro durante la jornada lectiva para acudir a un acto sin ninguna vinculación educativa: la visita de Felipe de Borbón a la ciudad para inaugurar una escultura dentro del denominado ‘Espacio Centenario de Rioja’.
“Nos parece profundamente irresponsable y políticamente inadmisible que se interfiera en el normal desarrollo de las clases para convertir un evento institucional monárquico en un acto de exaltación y propaganda, precisamente en un momento clave del curso escolar. La presencia de alumnado en este acto, promovida y facilitada desde la propia Consejería, no responde a criterios pedagógicos ni formativos, sino a intereses adoctrinadores”, ha declarado la diputada de Izquierda Unida en el Parlamento regional, Henar Moreno, quien ha añadido que “se ha empleado al alumnado como figurantes en un acto de propaganda monárquica, ajeno por completo a cualquier finalidad educativa”.
Desde IU cuestionan el doble rasero del Gobierno regional: “¿Habría permitido la Consejería de Educación la salida del alumnado si la visita hubiera sido del presidente del Gobierno o de una ministra?”, se preguntan.
Moreno ha señalado que “la monarquía de los Borbones atraviesa una grave crisis de legitimidad, cada vez más cuestionada por una ciudadanía consciente de su corrupción y falta de respaldo democrático”. Ha recordado que Felipe VI “no ha sido elegido por el pueblo, sino que ostenta el cargo por herencia, algo difícilmente justificable en pleno siglo XXI”. En esa línea, ha recalcado que el monarca “no representa ni a la sociedad riojana ni al conjunto del Estado” y ha añadido que, “en lugar de continuar con esta gira de blanqueamiento de la Corona, lo que debería hacer es pedir perdón públicamente por los escándalos que arrastra su familia y permitir que el pueblo decida libre y democráticamente su modelo de Estado”.
Desde Izquierda Unida han exigido a la Consejería de Educación que “no utilice la escuela pública como un espacio de promoción institucional de una figura sin legitimidad democrática”. “La educación debe servir para fomentar el pensamiento crítico, la igualdad y la libertad, no para perpetuar símbolos del pasado que no representan los valores de una sociedad democrática”, ha concluido Moreno.
1