RiojaJAM o el reto de desarrollar un videojuego en 48 horas en un instituto de Logroño

Cuando la implicación del profesorado y la ilusión y ganas de superarse del alumnado se fusionan surgen iniciativas como RiojaJAM en el IES Comercio de Logroño.Y es que en este instituto de la capital riojana se está impartiendo el primer Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual y como colofón al curso, el profesorado ha organizado RiojaJAM. “La idea de organizar este evento surgió casi a la vez que cuando solicitamos el curso, queríamos ofrecer a los chavales una actividad en la que pudieran desarrollar un videojuego durante 48 horas. En este caso no se han podido quedar a dormir en el instituto porque la logística es más complicada, pero han estado trabajando durante dos días de 9:00 a 22:00 horas, parando sólo para comer”. Es Emilio Eguizábal Pérez-Aradros, profesor del IES Comercio.
Una oportunidad para fomentar la creatividad y el pensamiento innovador y promover el trabajo en equipo y el compañerismo, valores esenciales en cualquier proceso colaborativo
La primera edición se celebró a finales de febrero. Dos días durante los que el alumnado “pudo demostrar sus habilidades y pasión por el desarrollo de videojuegos” porque el reto era desarrollar un videojuego completo desde cero en 48 horas. “Con esta iniciativa, el profesorado del curso de especialización queríamos ofrecer al alumnado la posibilidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos, todo lo que tiene que ver con el desarrollo de videojuegos, los documentos que explican cómo se hace un videojuego, el arte en los videojuegos (conceptual, 3D...), los motores de los videojuegos, realidad virtual...”. “Una oportunidad para que el alumnado demuestre sus conocimientos técnicos y su capacidad para organizarse con unas limitaciones sobre la temática y el tiempo además de fomentar la creatividad, el pensamiento innovador y promover el trabajo en equipo y el compañerismo, valores esenciales en cualquier proceso colaborativo”, apostilla.
La pasión por los videojuegos, el denominador común

Elisabeth Arancón Arcumosa es una de las alumnas del curso de especialización y participante en RiojaJAM. Tiene 38 años y confiesa que siempre le han gustado los videojuegos. El ciclo de Desarrollo Web que también se imparte en el IES Comercio fue esa espinita que finalmente se logró quitar. “Por circunstancias, no pude terminar mis estudios universitarios y comencé a trabajar, pero quería algo más”. Y así, tras finalizar el ciclo, no dudó en inscribirse en este curso porque este es el futuro que quiere para ella aunque reconoce que es complicado. Pablo Francia Moreno tiene 25 años. En su caso optó por el Grado Superior de Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos que se imparte en el IES Práxedes Mateo Sagasta de Logroño. Fue su tutora quien le animó a continuar su formación con el curso de especialización. “Fueron dos días muy intensos en los que logramos sacar videojuegos muy dignos”, y sobre todo, recuerda con agrado el trabajo en equipo con su compañero.
Y es en que RiojaJAM participaron cuatro grupos compuestos por los integrantes del curso de especialización. El tema elegido en esta primera edición, 'Red', “un concepto que el alumnado debía integrar como temática en su videojuego y que permitió múltiples interpretaciones desde redes de ordenadores e internet hasta telarañas o redes sociales”, explica Eguizábal. Al final, cada grupo presentó su videojuego después de dos días de esfuerzo y dedicación. Una primera edición que ha dejado buen sabor de boca entre el profesorado y el alumnado de forma que ya están perfilando cómo será la segunda edición de RiojaJAM, que recuerda Eguizábal, está abierta todo aquel que quiera participar, no solo al alumnado del Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual del IES Comercio.
¿Y después qué?
El curso de especialización finaliza en unos meses. ¿Y después qué? El sector del videojuego en La Rioja, explica el profesor del IES Comercio, es prácticamente inexistente. “Lo que hay aquí en La Rioja son cosas muy concretas y pequeñas”, así que, con los conocimientos adquiridos, el autoempleo podría ser una salida profesional para este alumnado. La otra opción, salir fuera de La Rioja y probar suerte en ciudades como Barcelona, Madrid, País Vasco o Málaga, “donde hay más movimiento”, apunta el profesor del IES Comercio.
Arancón tiene claro que su futuro está en este sector. “Ojalá en un estudio de videojuegos o incluso en una empresa”, desea aunque también tiene claro que el Desarrollo Web puede ser otra opción “más fácil y además, una vez que coges experiencia las empresas te permiten trabajar en remoto así que, en este campo, las distancias se vuelven inexistentes”. Francia por su parte también sueña con trabajar en “un gran estudio de animación y creación de videojuegos”. Pero, de momento, y cuando finalice este curso de especialización, su idea es trabajar “de lo que sea y seguir formándome”.
Y es que eso es precisamente el objetivo del profesorado que ha logrado hacer realidad RiojaJAM, “fomentar el interés por este sector, todavía inexistente en La Rioja, y apoyar al alumnado para que salga lo más preparados posible y que puedan ser independientes aunque los inicios puedan ser complicados”.
0