Los protagonistas del Día de La Rioja 2025: el Teléfono de la Esperanza y la doctora María Trinidad Herrero

Acto institucional del Día de La Rioja 2024 en San Millán

Rioja2

0

El Teléfono de la Esperanza y María Trinidad Herro recibirán este año al Medalla de La Rioja y la distinción de Riojana Ilustre. Reconocimientos que entregará el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, el próximo 9 de junio, Día de La Rioja. Así se ha acordado en el Consejo de Gobierno celebrado este miércoles y a propuesta de Capellán.

La Medalla de La Rioja es el grado máximo de galardones que otorga el Gobierno regional para premiar a instituciones y colectivos que, por sus actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico, literarias, culturales, artísticas, sociales, económicas, docentes, deportivas o de cualquier otra índole, hayan favorecido de modo notable los intereses públicos regionales. 

El decreto por el que se concede la distinción al Teléfono de la Esperanza de La Rioja subraya la trayectoria de esta entidad, que celebró en 2024 su vigésimo aniversario, así como “su incansable labor altruista de apoyo y atención a los riojanos que atraviesan por dificultades”. El Teléfono de la Esperanza comenzó a funcionar en La Rioja en noviembre de 2004 de la mano de Magdalena Pérez Trenado y colabora con SOS Rioja al atender llamadas de personas en crisis graves derivadas por el 112. A lo largo de sus dos décadas de andadura, más de 15.000 personas han participado en sus cursos, talleres y espacios de sensibilización. Ha formado a más de 300 personas como voluntarias, garantizando así la atención 24 horas al día, los 365 días del año, durante más 20 años. 

Además, la entidad, presidida en la actualidad por Cristina Díez, ha impulsado la Asociación Color a la Vida, un espacio de apoyo para familiares de personas fallecidas por suicidio, y recientemente ha participado activamente en la puesta en marcha del ‘Protocolo de Actuación para Servicios de Emergencias ante situaciones de tentativa de suicidio en La Rioja’.

El Gobierno de La Rioja reconoce con este galardón “el compromiso permanente con la escucha, con la atención a la salud mental y la entrega desinteresada, de todos y cada uno de los integrantes del Teléfono de la Esperanza para contribuir día tras día a construir una sociedad más humana, más empática; una sociedad mejor”.

Distinción personal por méritos relevantes

Por su parte, el título de Riojano Ilustre es la más alta distinción personal que concede la Comunidad a quien haya destacado por sus méritos relevantes, por su trabajo y aportaciones culturales, científicas, sociales, políticas o económicas.

El decreto por el que se hará entrega esta distinción de 2025 a la doctora en Medicina y Cirugía, María Trinidad Herrero Ezquerro, nacida en Calahorra en 1961, destaca “sus relevantes investigaciones y aportaciones científicas en ámbitos como el envejecimiento cerebral y enfermedades como el Párkinson y el Alzheimer”.  

Catedrática de Anatomía y Embriología Humana en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia, Herrero es académica de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España desde 2021, en concreto ocupa el sillón número 31 correspondiente a Anatomía. La también Licenciada en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas, ha ejercido como profesora de Anatomía Humana desde hace 35 años y ha impartido docencia en universidades de Italia, China, Canadá, Chile y Hungría. 

A su vez, ha desempeñado diversos cargos de gestión universitaria como el de vicedecana en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (2000-2006) y vicedecana de Medicina en la Universitat Jaume I (2012-2014). Entre 2015 y 2020 fue directora del Instituto Oficial Universitario de Investigación en Envejecimiento (IUIE) de la Universidad de Murcia, y desde 2017 es la presidenta de la Asociación de Mujeres Científicas de Murcia, Lyceum de Ciencia.

Etiquetas
He visto un error
stats