Vuelven a talar árboles en la zona del festival Holika de Calahorra y esta vez ha sido el Ayuntamiento

Nuevamente la realización del festival Holika en Calahorra se cobra la vida de árboles. Una treintena de acacias han sido taladas este jueves con motosierras en el aparcamiento de la catedral, donde se instala el festival Holika, que ya arrasó el año pasado 4.000 metros cuadrados de soto de ribera sin ninguna autorización. Este año, además, esta tala se ha producido por el Ayuntamiento de Calahorra.
Ha sido la plantilla de la Brigada Municipal de Obras, junto con operarios y maquinaria de una empresa privada, quienes han talado los treinta árboles de más de 25 años de antigüedad y los han retirado. La tala se ha producido en la zona de aparcamiento que el Ayuntamiento de Calahorra está intentando ampliar para este festival privado con un proyecto que está en exposición pública pendiente de aprobación por la COTUR, que ya suspendió un proyecto anterior hace unos días “porque se pretendía llevar a cabo unas obras de urbanización en suelo no urbanizable y contraviniendo varios artículos de la Directriz de Protección del Suelo No Urbanizable de La Rioja”.

La zona de este aparcamiento es no urbanizable por lo que el Ayuntamiento no tiene competencia y la tala requiere autorización de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Desde el consistorio aseguran que tienen permiso de Medio Ambiente para esta actuación , que, según dicen, no depende del proyecto de ampliación del aparcamiento , que todavía no ha sido aprobado.
Ecologistas en Acción ha denunciado esta nueva tala para la ampliación de un festival de música que ha definido como “un monstruo insostenible, que cada vez exige más recursos públicos y arrasa con todo”. Han anunciado que se van a desarrollar “las acciones necesarias para denunciar ante la opinión pública regional y Estatal la situación que se está viviendo en Calahorra con un festival que se ha convertido en insostenible y depredador”. “Consideramos que cualquier persona que tenga un mínimo respeto por la naturaleza, debería declinar asistir a eventos como este, en el que para desarrollarse necesitan arrasar con la naturaleza, la vegetación, los árboles y el medio ambiente”.

“Un festival incapaz de respetar la vegetación y su función, llegando incluso al despropósito de cortar los árboles que daban sombra y cobertura vegetal a la mismísima área de descanso de autocaravanas de la ciudad, que esta mañana ha quedado despellejada, para que no molesten a sus espectadores”, han criticado.
Finalmente, Ecologistas en Acción ha advertido de la “intención del Ayuntamiento de Calahorra de seguir arrasando zonas de vegetación, incluida una parcela de gran superficie junto al puente sobre el río Cidacos, parte de la cual es de propiedad de la CHE, que en la actualidad está profusamente poblada de ejemplares secos de una antigua chopera de producción, así como de abundantes árboles de desarrollo silvestre y natural, compuesto por chopos, Sauces, moreras, tamarices e incluso algún pino y otras especies que lo acompañan. Han asegurado que ”este espacio, de vegetación frondosa, da cobijo a la fauna local, forma parte del paisaje vegetal de la entrada a la ciudad y corre serio peligro de destrucción“.

0