Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

ARCO 2025: Cuándo empieza la feria, horarios, instalaciones y cómo comprar las entradas

Vista de los preparativos de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO.

Aurora López

5 de marzo de 2025 16:57 h

1

ARCOmadrid 2025 arranca este miércoles 5 de marzo y se celebrará hasta el domingo 9 de marzo. La inauguración oficial de esta 44ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, organizada por Ifema Madrid, tiene lugar este mismo miércoles, a las 18.00 horas. Mientras que ARCO dedicará las tres primeras jornadas exclusivamente a coleccionistas y profesionales, será el viernes 7 de marzo cuando madrileños y resto de visitantes podrán visitar la feria a partir de las 15.00 horas. Aquí puedes consultar toda la información sobre la venta de entradas y pases del evento.

Participantes en ARCO 2025

Un total de 206 galerías de hasta 36 países convertirán a Madrid en capital internacional del arte contemporáneo. En esta edición, el programa general viene integrado por 178 galerías, a las que se suman las secciones comisariadas. Entre ellas se encuentra Wametisé: ideas para un amazofuturismo que, precisamente, este año ha sido elegida como tema central de la feria. El programa comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, en colaboración con el Institute for Postnatural Studies, cuenta con la presencia de 15 galerías de seis países y reflexiona sobre nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos.

Además, durante este fin de semana en los pabellones número 7 y 9 del Recinto Ferial de Ifema, se podrán contemplar otras secciones como Opening. Nuevas galerías, que acogerá una selección de galerías de menos de 7 años, realizada por Cristina Anglada y Anissa Touati. También el proyecto Perfiles, Arte Latinoamericano, comisariado por José Esparza Chong Cuy, seguirá reforzando el vínculo histórico entre ARCOmadrid y el arte latinoamericano, que representa más del 32% de la presencia extranjera.

Entradas y horarios de ARCO 2025

Madrileños y visitantes podrán acceder el viernes 7 de marzo al recinto ferial desde las 15:00 horas hasta las 19:30 horas. Los asistentes podrán permanecer en el evento hasta las 20:00 horas, hora a la que se deberá abandonar el lugar. Sin embargo, en las jornadas del sábado y del domingo, la aperturá al público se adelantará a las 12:00. En cuanto a la hora de cierre, mientras que el sábado Ifema mantendrá sus puertas abiertas hasta las 20:00 horas, el domingo lo hará hasta las 18:00 horas.

En cuanto a la compra de entradas, en la página web de ARCO 2025 podrás adquirir tu pase o entrada dependiendo del tipo de visitante. En este enlace puedes adquirir tu entrada. También es posible la compra de la entrada en las taquillas del recinto, aunque tendrán un recargo del 30% sobre su precio de venta.

La entrada es válida para una persona y un día. Los distintos precios de las entradas son los siguientes:

  • Entrada General + catálogo: 65,00 euros
  • Entrada General: 33,00 euros
  • Entrada reducida para estudiantes: 22,00 euros
  • Entrada estudiante + catálogo: 55,00 euros
  • Menores de 12 años: gratuito
  • Personas con discapacidad: gratuito

Una vez adquirida la entrada, los visitantes podrán presentar el pase o entrada de manera digital o impreso en el acceso a los pabellones 7 y 9. Es importante tener en cuenta que aquellos que disfruten de una tarifa reducida deben presentar la documentación correspondiente para poder acceder a la feria.

  • Personas con grado de discapacidad del 33% o superior: tarjeta de discapacidad o certificado médico.
  • Menores de 12 años: carnet de identidad o pasaporte que acredite la edad.
  • Estudiantes: deberás presentar tu carnet o documento de identificación estudiantil al acceder a la feria.

En el caso de la venta de entradas que incluyen catálogo, puedes recoger el tuyo al dirigirte al punto de información del pabellón 9 mostrando tu entrada. Para más información práctica, la organización también informa de que queda prohibido el acceso de animales al recinto de Ifema excepto la entrada de perros de asistencia o, en su caso, aquellas establecidas por Ifema MADRID según el evento.

Además, no se permite acceder a los pabellones con maletas, paraguas, paquetes o mochilas. Estos deberán dejarse en los depósitos gratuitos específicos que se podrán encontrar señalizados en las entradas de los pabellones. También se preavisa de que el interior de los bolsos de mano y bolsas podrán ser inspeccionados por el equipo de seguridad a la entrada y salida de la feria.

Programa para el viernes 7 de marzo

El viernes 7 de marzo será cuando esta edición de la feria de arte más famosa de España abra sus puertas al público a las 15:00 horas. Sin embargo, otros actos se celebrarán por la mañana exclusivamente para profesionales. De forma paralela a la apertura, a las 15.00 horas, se celebrará el Foro Wametisé en el pabellón número 7 de Ifema mientras que a la misma hora también se podrá asistir al Foro del Premio ARCO/BEEP al New Art Centre: Un caso de éxito de Arco en el fomento del coleccionismo. Este último tendrá lugar en el Auditorio Foro, dentro del pabellón 9, y contará con la participación de Eduardo Kac, ganador de la primera edición del Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico.

Además, a las 16:00 horas será el turno del Foro Arco Entrevistas: Miradas cruzadas, contextos múltiples on Martí Manen también en el pabellón 9. Durante la tarde del viernes, destaca la presentación del programa “Obra Abierta 2025” y de la exposición “Singular es Plural”, ambas convocadas a las 18:00 horas en la sala AVWL (A Very Welcoming Lounge). Algunos de los participantes son Pilar Garcia Ceballes-Zuñiga, la presidenta de la Fundación Maya Extremadura, o Francisco Carpio, el comisario.

Programa para el sábado 8 de marzo

En los actos programados para el sábado 8 de marzo, destacan los foros Wametisé y Peakers' Corner. A lo largo de la tarde del sábado se celebrarán distintos pases de ambos. Abrirá el foro Wametisé con Ideas para un amazofuturismo. Conversación el cruce entre el arte, la cultura, representación. El evento comenzará a las 16:30 horas en el auditorio #amazofuturismo, en el pabellón 7, y entre los participantes estarán Vânia Leah, José Roca, Synnove Urgilez, Aycoobo.

A este le seguirá el foro Speakers' Corner. Ogami Press a las 17:00 en el auditorio Forto, pabellón 9. Se destaca la asistencia de Juan Lara, director de Ogami Press o Eduardo Nave, artista. En esta misma línea, será Speaker's Corner quien se encargue de cerrar la jornada del sábado con el foro Museo Universidad de Navarra, que contará con la colaboración de Ignacio Migueliz, Valentín Vallhonrat o Jaime García del Barrio.

Pograma para el domingo 9 de marzo

En la última jornada de ARCOmadrid 2025, los visitantes podrán acceder al recinto a partir de las 12:00 horas siendo las 17:30 la hora límite para poder entrar. Será la presentación de la videoteca de Castilla-La Mancha el acto que inaugurará la programación del domingo y que se celebrará a las 12:30 horas en la sala 44, del pabellón 9. A la presentación acudirán Emiliano Garcia Page, presidente de Castilla-La Mancha, o Amador Pastor Noheda, consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de la comunidad manchega.

Durante todo el día del domingo habrá diferentes pases para el foro Speakers' Corner desde las 12:30 hasta las 17:30. Los diferentes foros se celebrarán cada 30 minutos hasta que finalmente ARCOmadrid 2025 cierre sus piertas un año más, esta vez con el Museo de Bellas Artes de Oviedo en el pabellón número 9 con Blanca de la Torre, head curator de Helsinki Biennial, Finlandia; Lucía García, director IMAL en Bélgica, y Noemi Iglesias Barrios, artista.

Etiquetas
He visto un error
stats