Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno de Ayuso subvenciona con 3,3 millones a la fundación de los Legionarios de Cristo tras sancionarla

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Alicia Gutiérrez

15 de junio de 2025 22:51 h

103

La Fundación Altius España, piedra fundamental en el andamiaje de Legionarios de Cristo, grupo ultracatólico con una historia marcada por la pederastia de su fundador y algunos seguidores, ha recibido un espaldarazo económico del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. En los últimos seis meses, tres consejerías del Ejecutivo madrileño han concedido a Altius 13 subvenciones cuya suma asciende a 3,3 millones de euros según datos oficiales.

Constituida en 2002 por los Legionarios, propietarios de colegios privados de élite que llegan a aplicar tarifas de casi 1.000 euros al mes por alumno, Altius fue “penalizada” hace un año por “falta grave” al incumplir un contrato de 523.739 euros que, con dinero de la estricta UE, le había adjudicado la Comunidad de Madrid para la acogida, formación, acompañamiento e inserción laboral de ciudadanos vulnerables “afectados por desempleo intensificado por la pandemia”.

Congregación fundada en los años cuarenta por el mexicano Marcial Maciel, protagonista de uno de los mayores escándalos de la Iglesia Católica en el último siglo por sus abusos sexuales a menores y la red financiera tejida en paraísos fiscales, los Legionarios de Cristo han superado en solo un semestre la cuantía de las ayudas recibidas de la Comunidad de Madrid para su fundación Altius en los tres años anteriores. De nuevo en el candelero por la denuncia de agresión sexual a niñas en uno de sus centros educativos de Madrid, entre enero de 2021 y diciembre de 2023, el Gobierno de Ayuso transfirió 2,78 millones a la fundación de los Legionarios. La siguiente subvención lleva fecha de 25 de noviembre de 2024, lo que la convierte en la primera de las registradas en el último semestre.

Las cuentas anuales de Altius reflejan un crecimiento vertiginoso desde 2020. Si ese año la fundación declaró activos por valor de 1.280.817,51 euros, al cierre de 2023 –últimas disponibles en su web– la cifra se había cuadriplicado con creces para situarse en 5.478.851 euros.

De sancionadora a gran benefactora

La mayor benefactora de Altius en el último semestre ha sido la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, que le ha otorgado 1.541.183 euros a través de cinco subvenciones. Le sigue la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo (1.435.356 euros). Y completa la tríada la Consejería de Digitalización (324.900 euros). La imposición de una “penalidad” de 15.712 euros –recorte en el importe a pagar al contratista– por falta grave había sido dictada por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales en abril de 2024. ¿La causa? Que en lugar de insertar laboralmente a las 534 personas previstas Altius se quedó en 445. La fundación se justificó alegando que por razones ajenas a su voluntad el periodo de ejecución del contrato se había visto reducido respecto al previsto inicialmente.

La penalización por incumplimiento de contrato público no cierra legalmente la puerta a posteriores subvenciones. Pero, por supuesto, tampoco la abre para que tales ayudas se disparen en una comunidad cuya presidenta criticó hace un mes a los “aprovechados de última generación con conexiones bolivarianas” que vienen para “vivir de lo público”. Según Ayuso, debe haber “subvenciones para quien no puede, y no para el que no quiere”.

Tras conocer los datos volcados por la Comunidad de Madrid en la base de subvenciones, este medio preguntó a su equipo de comunicación por qué ha concedido 3,3 millones en seis meses a una entidad sancionada por incumplimiento grave de un contrato adjudicado para la inserción laboral de personas vulnerables.

Un portavoz de la Consejería de Familia, la que ha aportado casi la mitad del dinero entregado en estos seis meses a la fundación de los Legionarios de Cristo, respondió así: “Altius es una entidad social dedicada a múltiples proyectos sociales, principalmente a inserción laboral de personas en situación vulnerable, que optan como cualquier otra entidad del sector a fondos y subvenciones públicas”.

La fuente agregó lo que sigue: “Esta entidad se presentó a la licitación de un servicio financiado con fondos europeos para un proyecto de inserción laboral, que cumplió casi al 85% en sus objetivos. Debido al incumplimiento del 15% restante, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales firmó una penalidad de 15.700 euros en virtud de las condiciones del contrato y de la normativa vigente”. Los 15.712,17 euros ya le han sido descontados del importe total del contrato por cuyo incumplimiento fue castigada Altius.

Más que Cáritas

Legionarios de Cristo posee la universidad Francisco de Vitoria, donde el precio de algún grado sobrepasa los 20.000 euros para el primer curso, así como colegios igualmente privados donde la cuota mensual se aproxima en bachillerato al salario mínimo: hasta 953 euros por alumno. Adscritos a la rama de los Legionarios de Cristo denominada Regnum Christi, en esos colegios se imparte lo que el grupo denomina “educación diferenciada”. O sea, los niños con los niños y las niñas con las niñas.

Los estatutos de Fundación Altius señalan como su principal objeto “promover la acción social a favor de las personas que sufren desigualdad, exclusión social o maltrato”. Las subvenciones concedidas por el Gobierno de Ayuso se dirigen precisamente a la integración económica y social y a la inserción laboral de personas vulnerables y con escasa formación.

El apoyo financiero del Ejecutivo madrileño a los Legionarios de Cristo por la vía de las subvenciones sitúa a la Fundación Altius en un lugar preeminente. Así lo confirma un dato que corrobora la base oficial de ayudas públicas: en los últimos seis meses, el equipo de Ayuso ha concedido a las cuatro ramas madrileñas de Càritas que operan en la comunidad (Cáritas Española, Cáritas Madrid, Cáritas Getafe y Fundación Labora-Cáritas) 2.394.403,24 euros. Es decir, un millón menos que a Altius.

Durante ese mismo periodo, el Banco de Alimentos ha obtenido de la Comunidad de Madrid 1.610.095,59 euros. Y la Federación de Plataformas Sociales Pinardi [salesianos], 2.566.693,92 euros.

Etiquetas
He visto un error
stats