Madrid registró el día más caluroso de su historia este jueves

Diego Casado

0

Es oficial: este jueves fue el día más caluroso en Madrid desde que existen registros de temperaturas. La base de datos oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registró 40,7ºC a las 17.00 horas en la estación de Retiro, la máxima sucedida nunca durante un mes de julio en la capital, según cifras consultadas por este periódico.

El registro supera los 39.7 ºC del 13 de julio del año 2017, que hasta ahora ostentaban el récord en este mes, e iguala la temperatura máxima absoluta que se alcanzó el 14 de agosto del año pasado -también 40,7ºC- y el 28 de junio del año 2019.

El de este jueves, ya anunciado a principios de semana, se trata del segundo récord relacionado con el calor registrado en esta estación meteorológica, después de que el pasado mes de mayo fuera el de temperaturas medias más elevadas, con 20,6ºC.

Para este viernes y hasta el próximo domingo, Aemet mantiene en toda la región el nivel de aviso naranja por altas temperaturas en torno a los 40ºC. Las alertas permanecen activas de las 13.00 a las 21.00 horas.

Golpe de calor grave en Malasaña

Las altas temperaturas vividas ocasionarion varias intervenciones de los servicios de emergencias en la ciudad. La más grave atendida fue la de un hombre que sufió un golpe de calor en pleno centro de Madrid: los sanitarios acudieron a atender a un varón de 60 años que, cuando estaba sentado en un banco de la Plaza del Dos de Mayo, sufrió dos crisis convulsivas, que le dejaron con un bajo nivel de consciencia.

El afectado, cuya temperatura corporal había subido hasta los 41,5ºC, fue trasladado en estado grave a la Fundación Jiménez Díaz después de ser intubado.

El elevado calor también está favoreciendo la sucesión de episodios de contaminación por ozono troposférico. El miércoles tuvieron lugar diez superaciones de los umbrales de información por esta sustancia, ante cuya aparición se desaconseja la práctica de ejercicio al aire libre.