Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Europa encara dividida la nueva relación con Trump
Un proyecto fantasma y un puñado de criptobros: las claves del 'Libragate' de Milei
Opinión - De Bannon a MAR. Por Esther Palomera
Movilidad

¿Cómo solicitar el distintivo ambiental para el coche? La DGT autoriza su compra en estancos de toda España

Distintivo ambiental de la DGT colocado en un vehículo

Raquel Sáez

0

En oficinas de Correos, en talleres autorizados y ahora también en decenas de estancos de toda España. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha autorizado la compra del distintivo ambiental para el coche en cientos de estancos de todo el país, aunque la previsión es que ese número aumente progresivamente conforme avance la prueba piloto diseñada por la agencia gubernamental. 

El objetivo es agilizar la expedición de estas populares pegatinas de colores de forma circular que adornan muchos vehículos desde 2016 y sin las que no se puede circular en ciudades como Barcelona, Madrid, Pontevedra, Córdoba o Sevilla. 

Para adquirir el dispositivo ambiental de la DGT, el usuario deberá acudir a algunos de los estancos autorizados para su venta y expedición. Será un proceso sencillo, en el que solo tendrá que facilitar la matrícula y se le entregará la pegatina correspondiente a la antigüedad o tipo de vehículo. El coste: 5 euros. 

Una vez adquirido el distintivo, será necesario escanear un código QR y subir la documentación requerida (carné de conducir y permiso de circulación) para completar el trámite. Además, se ha habilitado una página web para localizar el estanco más cercano, así como posibles nuevos puntos de venta. 

Según la normativa, todas las ciudades de más de 50.000 habitantes y aquellas con más de 20.000 habitantes que superen los niveles máximos de contaminación especificados en el Real Decreto de calidad del aire deben disponer de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), aunque muchas ciudades aún siguen tramitando estas áreas y no han entrado en vigor. 

Una “discriminación positiva” 

El distintivo cumple una doble función, recuerda la DGT: una discriminación positiva para los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y la promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente. 

La pegatina (etiqueta 0 emisiones, etiqueta Eco, etiqueta C y etiqueta B) debe colocarse en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero del vehículo, si se dispone de él. En su defecto, en el caso de motocicletas, en cualquier sitio visible del vehículo.

¿Dónde conseguir el distintivo ambiental?

Además de en los estancos autorizados, los distintivos ambientales pueden conseguirse en los siguientes puntos: 

  • Oficinas de Correos
  • Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados
  • Gestores administrativos
  • Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
  • En el el caso de flotas, a través de la asociación Ganvam
Etiquetas
He visto un error
stats