La Región de Murcia, entre comunidades que no generó empleo en 2024

La Región de Murcia ha tenido un mal cierre en su tasa de desempleo. La Comunidad ha cerrado este 2024 con la cifra de parados más alta para un cuarto cuatrimestre desde 2020. La tasa de paro de la Comunidad al cerrar 2024 se sitúa en 13,4 por ciento, mientras que en el cierre de 2023 logró cerrar con un 11,4 por ciento.
La Comunidad terminó el año destruyendo empleos, 21.700 puestos de trabajo en total. La cifra de ocupación ha caído en picado, con un total de 671.900 personas trabajando. Se trata de la cifra más baja de ocupación en un cuarto trimestre desde 2022. Del total, se han perdido 12.400 contratos indefinidos y 8.200 temporales. Esta pérdida nos deja con un total de 587.000 ocupados a tiempo completo y 84.900 personas. a tiempo parcial.
Por sectores, el paro ha castigado especialmente al sector servicios, con 4.900 nuevos parados. Les sigue de cerca la construcción con 2.000 personas en situación de desempleo. Ha habido también muchas nuevas incorporaciones de parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año.os.
En el conjunto nacional, los dato son otros. El pasado año en España se redujo el desempleo en 265.300 personas, con lo que la tasa de paro bajó al 10,6 por ciento, el menor nivel en 16 años. Se ha logrado, además, un récord de afiliados a la Seguridad Social, que alcanzan los 21,8 millones.
2