La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

El LIFUM ha digitalizado 2.589 fotografías custodiadas por el archivo municipal de Beniel

El Laboratorio de Investigación Fotográfica de la Universidad de Murcia (LIFUM) ha digitalizado 2.589 fotografías custodiadas por el archivo municipal de Beniel. El martes el responsable del laboratorio, José Fernando Vázquez, y la digitalizadora, Elvira Cánovas, entregaron dichas copias a la alcaldesa, Mari Carmen Morales. En este encuentro Vázquez explicó “como la digitalización de alta calidad ayuda a conservar este patrimonio documental, ya que las imágenes contienen una importante información visual de acontecimientos muy relevantes”.  

La regidora señaló “la importancia de proteger nuestra historia, un pasado común que nos une y del que nos sentimos muy orgullosos”. Morales agradeció “la labor desarrollada por el laboratorio y por el archivo, que hacen accesible a nuevas generaciones los recuerdos que atesoran nuestros mayores”. Durante la reunión, en la que participaron el concejal de Modernización, Juan Francisco García, y la archivera, Julia Granado, comentaron los aspectos más significativos del proyecto. 

Tras el proceso de digitalización se describirán y analizarán todas estas fotografías. Esto facilitará su uso en publicaciones, exposiciones o redes sociales. Uno de los parámetros fundamentales de la conservación actual es generar esta información, que permite su posterior difusión y puesta en valor.

Para ello el LIFUM ha cumplido con el protocolo internacional de conservación de materiales fotográficos históricos: limpieza en seco, para evitar cualquier alteración del objeto primario, y su encapsulado en material de conservación profesional, libre de agentes contaminantes. En la actualidad este componente es absolutamente necesario para la estabilidad y preservación de los originales.