Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

López Miras critica el “apagón informativo” por parte del Gobierno central tras la desconexión eléctrica

López Miras durante la comparecencia sobre la situación tras el apagón eléctrico en la Comunidad

Elisa M. Almagro / Erena Calvo

29 de abril de 2025 12:58 h

3

El presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha comparecido este martes a las 12.10 del mediodía para dar cuenta de la situación en la Región tras la desconexión eléctrica de este lunes. El jefe del Gobierno regional ha informado del total restablecimiento del flujo eléctrico, ha agradecido el “respeto” de la ciudadanía y la implicación de los profesionales de los servicios públicos, pero ha afeado al Ejecutivo central “el apagón informativo”.

“Durante seis horas de incertidumbre el Gobierno de España no se comunicó ni con las comunidades ni los ciudadanos. Vivimos el silencio de quien tenía que informar ante un apagón, una desconexión eléctrica sin precedentes”, ha reprochado el jefe del Ejecutivo murciano, quien ha subrayado que “una vez que se ha normalizado la vida en la Región y en España, es hora de saber qué paso y depurar responsabilidades. Es inaudito que en un país como el nuestro se viva una situación como la que hemos tenido que soportar”.

Esta mañana (por la del martes), la Comunidad ha solicitado la desactivación del nivel tres de emergencias, pero desconocen si el Ministerio de Interior ha inactivado ya la alerta: “Corresponde al Ministerio activar o desactivar el nivel de emergencia”, ha recordado Miras.

Las Emergencias “funcionaron a la perfección”

Por otra parte, López Miras ha asegurado que este lunes funcionaron “a la perfección” los servicios de Emergencia de hospitales y centros de salud, que atendieron a 2.288 pacientes y 2.400 avisos respectivamente. “Estuvimos trabajando en todo momento de forma coordinada con los ayuntamientos, tomando todas las medidas para garantizar que no hubiera un mayor perjuicio para el millón y medio de personas que viven en esta Región, y que son nuestra prioridad”, ha dicho el presidente.

Fernando López Miras ha agradecido el “comportamiento cívico” de los ciudadanos: “Nuestro objetivo es garantizar su seguridad, su atención sanitaria y abastecimiento” en esta situación “anómala e inexplicable”, ha remarcado. “Tengo que dar las gracias a los habitantes de esta Región por la calma y el respeto mostrados”, así como a los profesionales encargados de gestionar los servicios públicos, “y el personal de la Central de Escombreras, que han trabajado para que volviera la normalidad lo antes posible”. También ha tenido palabras para “aquellos que han mantenido abiertos sus comercios, y al personal del Servicio Murciano de Salud”, que adquirió 85.000 litros de combustible para garantizar el suministro eléctrico, “que se ha restablecido a lo largo de esta noche”.

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha atendido desde las 12.30 horas de este lunes hasta las 8.30 de la mañana de este martes un total de 3.200 llamadas para informar de incidentes menores o solicitar información.

López Miras ha informado también de que los centros escolares han retomado este martes su actividad “con total normalidad y tranquilidad; y los autobuses escolares también han podido prestar sus servicios”.

El jefe del Ejecutivo regional ha anunciado que la jornada del lunes se ha declarado inhábil para que no compute en los plazos administrativos. 

Normalidad en el transporte público

Desde la Consejería de Fomento se ha declarado “normalidad” en los servicios de autobuses interurbanos, que circulan de forma rutinaria. Con respecto al transporte de Cercanías, Miras ha recordado que “a primera hora de esta mañana, seguía sin establecerse el servicio”. “Renfe ha informado de que habrá incidencias a lo largo de toda la jornada”, ha advertido.

Se desconoce el impacto económico que ha tenido el apagón en la economía de la Región: “Es un momento muy prematuro para calcular un impacto económico en las empresas, estamos haciendo un seguimiento desde la Consejería de Empresa. Estimamos que un día sin actividad tiene un coste en la Región de 175 millones de euros en la Comunidad, media jornada cuesta unos 85 millones de euros”.

Etiquetas
He visto un error
stats