Asociaciones memorialistas llevan al Parlamento navarro su petición de derribo de los Caídos de Pamplona

La Agrupación de Asociaciones Memorialistas, que engloba a 33 colectivos, ha presentado en el Parlamento de Navarra un documento de enmiendas a la proposición de ley foral presentada por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para regignificar el que es el segundo mayor monumento de exaltación franquista de España tras el de Cuelgamuros. La agrupación de asociaciones reclama el derribo del monumento al considerar “insuficiente” la eliminación únicamente de los elementos franquistas como se han comprometido las tres formaciones políticas firmantes del acuerdo de resignificación.
Para que estas enmiendas puedan debatirse deben ser registradas por algún grupo parlamentario. Las asociaciones han confiado en que los grupos “progresistas” se hagan eco de sus enmiendas y las presenten para su debate y aprobación en el pleno del Parlamento.
En una comparecencia ante el Parlamento de Navarra, Yolanda Ansó y Koldo Amatria y ha afirmado que la proposición de ley foral de PSN, EH Bildu y Geroa Bai para resignificar los Caidos es “contraria a la intención de la ley foral y de la ley estatal de memoria”. Por ello, los colectivos han planteado varias enmiendas. En primer lugar, proponen incorporar a la ley que los edificios y construcciones en los que se realizan o se han realizado menciones conmemorativas de exaltación franquista sean considerados símbolos franquistas.
En segundo lugar, las asociaciones proponen que se deroguen “todas las normativas de protección y consolidación, por motivos arquitectónicos, históricos, artísticos, etc., que afecten a los símbolos franquistas de Navarra y en concreto al monumento a los Caidos, y que se prohíba la protección futura de los mismos, por ser contrario a las leyes de memoria”. Por último, las asociaciones plantean que el monumento a los Caídos “sea considerado, todo él, símbolo franquista y en consonancia con lo anterior, sea derribado y eliminado del espacio públíco y el paisaje urbano”.
También proponen que las cruces, como elementos religiosos, se recuperen y entreguen al Arzobíspado. “Se eliminarán las pinturas de la cúpula por ser un símbolo franquista y nacional-católico, aunque se podrá recuperar la escena de San Francisco Javier evangelizando, si el Arzobispado lo solicita para su custodia, a su costa”, añaden las enmiendas. Asimismo proponen que los símbolos, placas e inscripciones franquistas que exístan en paredes, cripta u otros espacios “se eliminen o recuperen a criterio del propietario y a su costa”.
Con estas propuestas, las asociaciones memorialistas consideran que “desaparecerán todas las dudas e impedimentos jurídicos que pueden impedir el derribo del monumento a los Caídos y que si no se admiten quedará constancia, para la historia, que los grupos políticos PSN, EH Bildu y Geroa Bai prefieren mantener los símbolos franquistas, del mismo modo que los gobiernos autonómicos de PP y Vox en las autonomías donde gobiernan”.
Además, después de que PSN, EH Bildu y Geroa Bai rechazaran una solicitud de los colectivos para la paralización de la ley y la apertura de un debate ciudadano, las asociaciones han considerado “incomprensible la postura antidemocrática de los tres partidos, que niegan el diálogo social, en total contradicción con la ley foral de memoria de Navarra, que dispone la participación de las asociaciones memorialistas en la eliminación de los simbolos franquistas, y los principios del gobierno abierto, que defiende la participación de los agentes afectados y de la ciudadanía en la toma de decisiones”.
1