El Gobierno de Navarra habilitará un canal para denunciar posibles infracciones en la Administración foral

El Gobierno de Navarra habilitará el próximo mes de mayo un canal para denunciar posibles infracciones o fallos en los procedimientos de la Administración foral que causen daños económicos a la Hacienda Pública y la Seguridad Social. Estas informaciones se podrán presentar de manera anónima, salvaguardando la identidad de las personas informadoras y la presunción de inocencia de las personas sobre las que recaen las informaciones o comunicaciones.
El canal, habilitado mediante una aplicación web, permitirá realizar comunicaciones por escrito o verbalmente, por correo postal o de forma presencial en una reunión con la persona responsable del sistema. A continuación, se analizarán e investigarán aquellas informaciones o comunicaciones que contengan una descripción suficiente que permita identificar el hecho o la conducta y que estén dentro del ámbito de actuación.
La gestión del sistema estará a cargo de un responsable que deberá desarrollar sus funciones de forma independiente y autónoma respecto del resto de los órganos de la entidad u organismo y no podrá recibir instrucciones de ningún tipo en su ejercicio. Los titulares de los diferentes órganos y los empleados públicos estarán obligados a colaborar con esta persona, proporcionándole la documentación, información o asistencia necesaria para verificar los hechos denunciados. Según el Gobierno de Navarra, cualquier obstrucción deberá ser comunicada a la autoridad superior para que se apliquen las responsabilidades correspondientes. Del mismo modo, las personas físicas o jurídicas que dispongan de datos para confirmar la veracidad de la información investigada están obligadas a colaborar.
El sistema interno de información de la Administración de Navarra se constituye bajo el principio de protección de la persona informante, “prohibiendo expresamente cualquier acto de represalia o tentativa de represalia contra ella”. Del mismo modo, las personas afectadas por las informaciones que se aporten en este canal tendrán derecho a la presunción de inocencia, derecho de defensa y derecho de acceso al expediente afectado.
El servicio estará disponible para empleados públicos, autónomos que hayan trabajado para la Administración Foral, accionistas y miembros de órganos de administración o supervisión de empresas vinculadas y personas que trabajen o hayan trabajado para contratistas, subcontratistas y proveedores.
Una vez admitido a trámite un asunto, se procederá a iniciar su investigación y se remitirá a la Secretaría General Técnica del departamento afectado para que se proceda a la instrucción. Cuando los hechos pudieran ser indiciariamente constitutivos de delito, se remitirán de forma inmediata al Ministerio Fiscal o a la Fiscalía Europea si los hechos afectasen a intereses financieros de la Unión Europea.
0