El PNV reclama una restitución del buen nombre de Manuel Ayerdi tras el cierre “definitivo” de su causa judicial

El PNV ha reclamado una restitución del buen nombre del exconsejero navarro Manuel Ayerdi tras el cierre “definitivo” de su causa judicial y ha exigido responsabilidades a UPN y PP, partidos que le denunciaron, “por el daño causado a la reputación y trayectoria” del exconsejero. Ayerdi fue investigado por presuntos delitos de prevaricación y malversación, el conocido como 'caso Davalor', pero la causa fue archivada porque la investigación se prorrogó fuera del plazo de 12 meses que marca la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Ahora, la Audiencia Provincial de Navarra ha decretado el sobreseimiento de la causa, según explican desde el PNV.
“Queda demostrado que estamos ante un ejemplo más de la judicialización de la política y el fango al que acostumbra la derecha”, ha señalado el presidente del PNV navarro, Unai Hualde, quien ha criticado que UPN y PP hayan “utilizado de forma torticera, interesada y partidaria” el caso “para realizar una campaña de acoso indecente a Manuel Ayerdi”.
El presidente del Napar Buru Batzar ha celebrado el archivo de la causa, pero ha lamentado el daño a la “reputación profesional” del exconsejero de Desarrollo Económico del Gobierno navarro durante la presidencia de Uxue Barkos.
El exvicepresidente Ayerdi fue investigado por la presunta comisión de delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos a la luz de la posible concesión irregular de ayudas por valor de 2,6 millones de euros a una empresa que se encontraba en una situación de crisis y que terminó en concurso de acreedores, Davalor Salud. La dimisión de su cargo en el Ejecutivo foral hizo que perdiera su aforamiento y que el asunto pasara al juzgado de Instrucción número 2 de Pamplona.
Los hechos por lo que se le investigaba y por los que tuvo que dimitir como consejero en 2021 se remontan a la legislatura 2015/2019, cuando fue vicepresidente del Ejecutivo liderado por Uxue Barkos y consejero de Desarrollo Económico. Por su cargo, ejercía como presidente del consejo de administración de la entidad pública Sociedad de Desarrollo de Navarra S.L. (SODENA). Fue entonces cuando, según UPN, partido que se querelló contra él, Ayerdi actuó obedeciendo a “una corazonada” y tomó la decisión con un “carácter totalmente personal” de conceder en septiembre de 2015 a la empresa un préstamo de un millón de euros. Aseguró que lo hizo “sin respetar los procedimientos de control internos y los criterios analíticos de la sociedad, pese a que conocía que dicha entidad no reunía las condiciones previamente establecidas para su concesión y que se encontraba en situación de insolvencia”. El partido regionalista añadió que entre 2015 y 2017 el consejero nacionalista volvió a conceder a Davalor Salud cinco nuevos préstamos hasta sumar un montante total de 2,6 millones de euros.
1