La portada de mañana
Acceder
Sánchez fía sus socios a la “corrupción sistémica” del PP y su pelea con Vox
España, la 'rara avis' europea donde todo es secreto gracias a una ley franquista
OPINIÓN | 'Las “dimisiones ejemplares” del PP', por Marco Schwartz
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Ver más información

Adolfo Araiz, candidato de EH Bildu a las elecciones forales, dice que “es el momento del cambio sin exclusiones”

Adolfo Araiz, candidato de EH Bildu a las elecciones forales, dice que "es el momento del cambio sin exclusiones"

EUROPA PRESS

PAMPLONA —

“Es el momento en el que los navarros tenemos que tomar la palabra para decidir sobre el futuro de Navarra”, ha afirmado Araiz, que ha señalado que no sólo va a “defender y representar” a EH Bildu, “sino a todos los sectores que han padecido las políticas antisociales de UPN y PSN”. “Queremos gobernar para todas las personas”, ha insistido.

Araiz, abogado de 52 años nacido en Tafalla, fue miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna entre 1991 y 1997. En diciembre de este último año ingresó en prisión por una condena de colaboración con banda armada dictada por el Tribunal Supremo, que fue anulada por el Tribunal Constitucional, permaneciendo encarcelado hasta el 20 de julio de 1999.

En el acto la coalición formada por Sortu, EA y Aralar ha presentado únicamente al cabeza de lista al Parlamento de Navarra, por lo que aún se desconoce el resto de integrantes de la candidatura y el candidato al Ayuntamiento de Pamplona.

icono para ir a la home