Del asalto al cerco: Podemos en la nueva fase

Íñigo Errejón

Secretario Político de Podemos —

1. Haciendo memoria: ventana de oportunidad y ciclo corto

El movimiento del 15 de mayo de 2011 fue al mismo tiempo manifestación y catalizador de un proceso de crisis orgánica en España, que se venía larvando largamente pero que se aceleró y agudizó con la crisis financiera de 2008 y, sobre todo, con la falta de respuesta política de los actores dominantes. Algunos de sus elementos centrales han sido el funcionamiento desacompasado de los aparatos estatales, la extensión de tramas mafiosas que patrimonializaban las instituciones, la corrosión de la solidaridad entre élites como efecto de la corrupción, la quiebra de las expectativas sociales y del ascenso social individual, la pérdida de prestigio de los gobernantes y el profundo desgaste de sus partidos o las severas dificultades del modelo español de desarrollo y la inserción periférica en Europa. En suma, el orden existente aparecía a ojos de una mayoría transversal de la población como caduco, colapsado, corrupto y escasamente capaz de satisfacer demandas u ofrecer garantías de mejora en el futuro y para las siguientes generaciones y, sobre todo, con enormes inercias y dificultades para autorreformarse. Estas condiciones generaban un descontento horizontal no absorbido por las narrativas tradicionales de la protesta ni tampoco por los canales ni las promesas de los sectores dirigentes. Se configuraba así lo que interpretábamos como una situación populista.

Afortunadamente, la movilización social y su impacto sobre el clima cultural y el sentido común de época le dieron a este escenario de crisis una interpretación y politización progresista y no reaccionaria: de contestación plebeya a favor de una reordenación de la convivencia en pos de más democracia, soberanía popular y justicia social. La “hipótesis Podemos” leía que en España se abría una ventana de oportunidad para la victoria electoral de una fuerza transversal, popular y ciudadana, que articulase los consensos nuevos que ya comenzaban a fraguarse por fuera de la política institucional, en un divorcio acelerado entre “la gente” y las élites políticas y económicas. Pese a la alta contestación y polémica que esta hipótesis despertó entre las minorías activistas, las elecciones europeas del 25 de mayo de 2014 supusieron un aldabonazo que inició en la política española un ciclo corto y acelerado presidido por el empuje de Podemos, su iniciativa intelectual y cultural y la obligación del resto de fuerzas políticas a reorganizarse o mutar para hacerle frente.

La Asamblea Ciudadana de Vistalegre, en la que Podemos se dotó de estructura organizativa y hoja de ruta estratégica, supuso una apuesta política pública, audaz y no exenta de riesgos: organizar la ola de entusiasmo para ganar las elecciones generales que cerrarían el ciclo corto y acelerado de dos años en el que casi todo el poder institucional estaría en juego. Para ello, había que construir una “máquina de guerra electoral” que estuviera en disposición de dar una serie de batallas electorales y mediáticas determinadas por un ritmo y unos marcos de la disputa prefijados por nuestros adversarios. En términos de Gramsci, se trataba de construir un instrumento político, ligero, cohesionado y rápido, que pudiera librar una “guerra de movimientos” vertiginosa –casi una “guerra relámpago”- y aprovechar la ventana de oportunidad abierta y el desconcierto de los viejos actores. Como toda decisión organizativa, tuvo costes e implicó descartar otras opciones, pero sin la menor ingenuidad: siendo conscientes de que la transformación política va mucho más allá de la batalla electoral pero también que de cómo se librase esta dependían las condiciones para seguir trabajando en aquella en un proceso de medio plazo para construir, no solo una alternativa de gobierno, sino una voluntad general nueva.

Creo que acertamos al leer el ritmo y las prioridades del momento. La hipótesis de la ventana de oportunidad nos ha permitido llegar lejos, aunque no hasta el final de nuestra estrategia. Esto se debe tanto a errores propios como a la complejidad, flexibilidad y densidad de los dispositivos de defensa del régimen. El modelo Vistalegre supuso, como hemos dicho en otras ocasiones, “correr y atarse los cordones al mismo tiempo” pero, aunque no hayamos alcanzado nuestros objetivos prioritarios, hemos de decir que sin él no habríamos llegado hasta aquí en un ciclo tan corto, turbulento y a menudo hostil. Hace dos años no existíamos y hoy representamos el 21% del voto, somos un actor consolidado e insoslayable, hemos cambiado el mapa político de España obligando a nuestros adversarios a parecérsenos para combatirnos y hemos ampliado el horizonte de lo posible en nuestro país. Somos además el vector más dinámico de cambio cultural e institucional en el Estado español: primera fuerza en Catalunya y en Euskadi con el único planteamiento plurinacional capaz de enfrentar la crisis del modelo territorial, gobierno en las alcaldías de las principales ciudades del país, así como primera fuerza entre adultos jóvenes y jóvenes. Podemos se ha impregnado mucho de España al tiempo que España se ha podemizado. Este es el camino, siempre de ida y vuelta, de la hegemonía posible.

2. Empate catastrófico y segunda vuelta

Las elecciones del 20 de diciembre supusieron un “empate catastrófico” entre las fuerzas del cambio y las de la restauración. Las primeras no tuvimos la fuerza suficiente como para dar un paso adelante en el proceso de cambio y conducir un gobierno de transformación democrática y popular. Las segundas tampoco tenían los equilibrios necesarios como para rebobinar el proceso o constituir un gobierno estable que, al mismo tiempo que asegurase la continuidad de las políticas de recortes, dejase intacto el juego de vasos comunicantes y el turnismo entre los partidos tradicionales PP-PSOE: no podían salvarse la gobernabilidad y el sistema de partidos al mismo tiempo. En ese escenario de bloqueo y de fuertes presiones todas las salidas pasaban por el PSOE, que debía inclinarse hacia el Partido Popular o hacia alguna modalidad de acuerdo con Podemos. En esta difícil encrucijada histórica entre restauración y cambio, el PSOE quedó atrapado y decidió no elegir y tirar la pelota hacia delante o, mejor dicho, elegir justamente aquello que representaba una no-elección: un pacto con Ciudadanos que no sumaba ni deshacía el nudo. Así, la encrucijada terminó por desembocar en una nueva convocatoria de elecciones: una “segunda vuelta” con sentido de desempate que se trasladaba a la ciudadanía, en medio de un cierto cansancio generalizado con el conjunto de los partidos y desgaste del interés por la política institucional.

El 26 de junio, sin embargo, se produjo una cierta recuperación de la iniciativa por parte del bloque conservador, en el que el reagrupamiento de votos en torno al PP desequilibró a su favor el escenario. Unidos Podemos, por otra parte, perdió más de un millón de votos que principalmente se quedó en casa. Seguramente el grueso de esa pérdida se produjo en el intenso ciclo parlamentario y de las negociaciones de investidura. El profesor norteamericano Bruce Ackerman distingue entre los “momentos calientes” de aceleración histórica y construcción de nuevas correlaciones de fuerzas y los “tiempos fríos” de congelación de esos equilibrios y política como gestión y negociación. Seguramente Podemos haya demostrado moverse mejor en el tiempo caliente de este ciclo corto desde las elecciones europeas, y tenga aún que desarrollar capacidad de adaptación al tiempo frío de la institución y el parlamentarismo. Minusvaloramos el peso de lo institucional y de su capacidad simbólica de producir certezas y pagamos un cierto desgaste por ello, en unas elecciones que fueron un plebiscito entre lo malo conocido y una alternativa incierta, estimulante y atractiva para la España más joven y sin embargo amenazante para los sectores de mayor edad y de la España interior.

En los primeros pasos de Podemos fuimos muy cuidadosos en hablar de “protagonismo popular y ciudadano”, porque entendíamos que en las ansias de cambio cohabitaban dos composiciones sociales o, mejor dicho, dos momentos: uno popular y otro ciudadano. El primero, simbolizado en las plazas, es el de la primacía del vínculo comunitario, la pasión por la actividad en común y la esperanza de ruptura y refundación; el segundo, más individualizado que colectivista, marcado por la confianza y estima de la institucionalidad existente –que no de las élites tradicionales- y las seguridades que ofrece, la añoranza por garantías cívicas y un marco razonable que permita canalizar las demandas de regeneración democrática y unas políticas públicas más equitativas. No hablamos de diferentes sectores sociológicos o de clase, sino de dos lógicas de la acción política, la popular y la institucional, que conviven en los Estados desarrollados con equilibrios cambiantes en situaciones de crisis o de estabilidad. El partido del cambio en España, el constructor de un nuevo bloque histórico, solo puede ser si entiende ambas sensibilidades y las integra en una suerte de “populismo republicano”: que sabe que no hay avances democráticos sin construcción de un nuevo we the people, vibrante y tumultuoso; pero que sabe al mismo tiempo moverse en el terreno de la institucionalidad heredada mostrándose útil y portador de garantías seductoras más allá de los sectores más movilizados.

Con relativa independencia de lo que suceda en el proceso de investidura, el 26J parece haber cerrado una fase: la del asalto electoral rápido ante las defensas desguarnecidas del antiguo sistema político. Esto no significa que se acabe el proceso de cambio español. Las contradicciones entre los poderes dominantes, el agotamiento de sus relatos y su capacidad de seducir –que no de desmovilizar, intimidar o generar miedo- , las severas limitaciones del modelo de desarrollo español, la quiebra de la confianza social y las instituciones destinadas a mantenerla, o la falta de proyecto nacional –en nuestro caso plurinacional- siguen presentes. Lo que seguramente se termina es la excepcionalidad como factor de aceleración. El asalto electoral corto y rápido no ha logrado sus objetivos, a pesar de haber llegado más lejos que nunca antes en nuestra historia democrática.

Como el arquero de Maquiavelo, Podemos ha apuntado alto para llegar lejos. Si bien no ha alcanzado su objetivo último -liderar un Gobierno de cambio que ponga por fin las instituciones al servicio de la gente con medidas de rescate ciudadano y radicalización democrática-, si ha conseguido sostener la ventanta de oportunidad abierta por el proceso de cambio iniciado en España tras el 15M, consolidar un espacio político insoslayable para sus adversarios y mantener la posibilidad de seguir abriendo brecha en el futuro, habiendo conquistando posiciones decisivas y sedimentado su fuerza en poderes que permiten seguir avanzando. Seguro que hemos cometido errores en estos dos años que han parecido décadas, pero ahora tenemos un capital humano, de entusiasmo organizado, un caudal de simpatía popular, posiciones institucionales e inteligencia colectiva como para afrontar en magníficas condiciones, desde lo conseguido, el reto de lo que falta por recorrer.

3. ¿Y ahora qué?

A Podemos, como núcleo del polo de cambio, le toca independizarse de las condiciones de excepcionalidad en las que nació. Le toca construirse en fuerza política de la España que ya está siendo; no ya una “sorpresa” ni una “revelación” o algo excepcional sino un motor de largo aliento capaz de federar intereses comunes de la mayoría subalterna e integrarlos en un horizonte alternativo de país. Esa tarea de dirección institucional, intelectual y política no la solventarán por nosotros ni el repliegue a una posición resistencialista (“al menos decimos las cosas claras”, “seremos el altavoz de las protestas”) ni hipotéticos empeoramientos de la crisis que, en una lectura economicista, nos conduzcan a la contradicción definitiva y la batalla final. Hace tiempo entendimos que, en general, cuanto peor, peor.

Es posible que el partido iconoclasta de la protesta y la impugnación haya tocado un techo, más alto del que nunca se había alcanzado en España. Para pasar de representar a un quinto de los españoles a encarnar una nueva mayoría capaz de agregar en torno a sí un acuerdo para la próxima década hay que incorporar también a los que no vibran con la política, a los que no les basta con la épica, a quienes nos quieren ver portadores de la posibilidad de un orden nuevo, más justo, más democrático, más próspero. La verdadera ruptura es representar con credibilidad y anticipar un orden distinto.

Esto no tiene nada que ver con la lealtad a las necesidades de las mayorías sociales ni con la intransigencia con respecto a la urgencia y profundidad de los cambios. Para ser una fuerza “popular”, la posibilidad de un partido del pueblo que no solo represente a una parte sino que articule un nuevo interés general que integre incluso a parte de los adversarios, es crucial partir, en primer lugar, del reconocimiento de que “el pueblo” no es una unidad homogénea a la que apelar con unos intereses ya formados –¡entonces no haría falta la política!- sino la construcción permanente de voluntad popular, un trabajo de artesanía cultural e institucional que no desvela actores ya constituidos –con mayor o menor “lealtad” o “autenticidad”- sino que construye identidades y fija rumbos compartidos. Solo construye pueblo quien no fetichiza ni esencializa el término. En segundo lugar, es fundamental entender que lo plebeyo, en Europa, es una amalgama compleja de memorias fragmentadas, orgullos, temores, ilusiones y aspiraciones individuales y no siempre comunitarias.

En esta comprensión, adaptación y reformulación de la estrategia puede jugarse Podemos la distancia entre ser un fenómeno de la excepcionalidad o convertirse, entre el declive de la capacidad de dirección de las élites viejas y su capacidad para ganar tiempo aún, en el vector principal de articulación de un nuevo interés general y una nueva esperanza colectiva fundamentada en el día a día. Llegamos hasta aquí no siendo el reflejo de un tiempo tumultuoso sino empujando, interpretando y proponiendo un desarrollo que no estaba escrito. Y nos toca continuarlo en otra fase. No ser expresión política de nada preexistente –ni siquiera de nosotros mismos-, derrotado o caduco, sino hacer política popular, patriótica, plurinacional, de radicalización democrática.

Para seguir siendo el partido del proceso de cambio español, Podemos tiene que mostrar de nuevo habilidad y flexibilidad para adaptarse a los retos de esta nueva fase. Que la política española entre en una cierta dinámica de ralentización y de primacía del “tiempo frío” no significa, en modo alguno, que se hayan solventado los dolores, las contradicciones y los problemas sin resolver que han animado a millones de mujeres y hombres a ilusionarse y ponerse manos a la obra para construir un país mejor, más amable para su gente. El proceso de cambio español sigue abierto, aunque la lógica de la guerra de movimientos deje paso ahora a la guerra de posiciones.

Significa que de la “carga de caballería” que nos ha permitido llegar tan lejos tenemos que pasar a un modelo de “cerco”, en el que Podemos deberá prepararse para una disputa más intrincada y a veces menos inmediata, de conquistas lentas y toma de posiciones en el Estado y la sociedad civil, de construcción de nuevos sentidos compartidos; para la cual la máquina de guerra tiene que dar paso a un movimiento popular, más federal y descentralizado, más amable hacia dentro y seductor hacia fuera, más capaz de disolver los miedos, atraer a los mejores y solucionar el “mientras tanto”. Antonio Gramsci definía las características del cerco en estos términos: “la guerra del cerco, comprimida, difícil, en la cual se requieren grandes dosis de paciencia y espíritu de invención” (Antología de Manuel Sacristán, Akal, 2013, p. 262). Más producción de sentido que conquista por sorpresa. No dependemos tanto de la acción de nuestros adversarios como de nuestra capacidad colectiva de estar, de nuevo, a la altura del momento. Inventamos o erramos.

Nuestra meta es ni más ni menos que convertirnos en el núcleo de un nuevo proyecto de país que ponga en el centro las necesidades y aspiraciones de la mayoría social maltratada, de un nuevo acuerdo con capacidad de integrar a sectores muy diferentes en un bloque histórico, complejo y heterogéneo, en el que la clave son las mediaciones, las identificaciones colectivas y las ideas compartidas. Es un trabajo más lento, más reticular. No es una empresa abstracta sino eminentemente material y concreta, que podríamos dividir en cuatro grandes grupos de tareas.

En primer lugar, ser motor de su concreción en el tejido asociativo y de ocio, de vínculos comunitarios y emocionales que aseguren espacios cotidianos de socialización y cotidianidad –deportivos, barriales, de excursionismo y montaña, bares y Moradas, musicales, de lectura, cooperativas, de apoyo mutuo, de cultura, etc.- que generalicen un país nuevo en el interior del actual. Esta tarea implica combinar la relación con los actores e instituciones de la sociedad civil realmente existente con la generación de nuevos espacios.

En segundo lugar, la creación cultural de los símbolos y la estética, los hitos, narraciones, canciones e ideas que anticipen la voluntad popular nueva y la hagan atractiva y masiva. La construcción de un pueblo es en gran medida una tarea semántica y emocional, que acompaña, explica y recompensa estética y expresivamente el compromiso político. Esta labor de creación es desordenada, solapada y contradictoria. Afortunadamente no se decreta ni se ordena, sino que se generan las condiciones para que pueda suceder y para que los sectores más dinámicos de la sociedad sean irradiadores de lo deseable y de la posibilidad concreta de un país mejor. El prestigio de una fuerza política, que es algo más grande que un partido político, se mide en gran medida por su capacidad para ser generadora y expresión de un nuevo clima cultural, de una ola en marcha que seduce más que asusta.

En tercer lugar la tarea de formación y relevo de cuadros de gestión y de dirección, que proviene tanto de las capacidades propias, aprendidas en el camino, como de la incorporación de expertos, técnicos, funcionarios y profesionales al campo del cambio político. Esta incorporación -no somos ingenuos al respecto- no es solo un proceso de atracción cultural sino también de creación de fidelidades y apertura de oportunidades para ser, al mismo tiempo, “profesional” y parte activa del cambio político, con estricto respeto a la institucionalidad y con el compromiso al mismo tiempo de trabajar desde ella por un país más justo y más democrático. En las instituciones ya en manos del cambio, como los ayuntamientos de buena parte de las principales ciudades, es crucial la asunción de que se está de paso pero que se pueden generar transformaciones culturales, jurídicas y económicas que solo serán profundas si se anclan y generan nueva normalidad, si se hacen relativamente irreversibles.

En la medida en que “gobernar es prever”, el trabajo institucional ha de servir, además de para generar solvencia e ir rebajando los miedos que aún anidan entre gran parte de nuestra sociedad, para prefigurar la hoja de ruta de las transformaciones, sus límites y sus recorridos posibles. Demostrarse una fuerza útil desde ya, en el aquí y el ahora, para mejorar las condiciones de vida de la gente, en particular de la más golpeada por las políticas oligárquicas injustas, crueles e ineficaces. Los militantes del cambio, por su parte, tienen que estudiar y prepararse concienzudamente para desempeñar las miles de tareas y responsabilidades necesarias para que la nueva voluntad popular se haga nuevo proyecto de país y de Estado.

En cuarto lugar la generación de una fuerza política y cultural más federalizada y descentralizada, más arraigada en el territorio –especialmente en el más abandonado y donde llega con más lentitud el cambio- con el rol crucial de los círculos para ser útiles hacia fuera, para los que faltan; menos vertical y más capaz de enriquecerse con dinámicas de abajo a arriba, más amable hacia dentro y seductora hacia fuera; más atenta a la formación teórica; más capaz de trabajar para generar relevos de manera tal que cada militante del cambio sea un dirigente en su entorno, que haga de portavoz, porte la moral de victoria, proponga tareas y sepa sugerir rumbos que privilegien las cuestiones centrales del momento; mientras al mismo tiempo trabaje para que cuando deje el testigo haya tres compañeros, y en particular compañeras, más preparados y formados, más generosos y más capaces.

Estas son algunas de las tareas del “carril largo” que ahora se tornan imprescindibles para ir permeando, difundiendo y dando forma, no ya al proyecto de un partido ni a una propuesta electoral, sino al núcleo de un nuevo acuerdo de país: imprimir el rumbo -mientras las élites viejas ganan tiempo y prolongan la crisis- de un nuevo horizonte general marcado por los intereses y aspiraciones de la mayoría social, convertirse en fuerza articuladora y dirigente ya desde antes de ser fuerza gobernante.

---

Agradezco los comentarios, el debate y las sugerencias a Rita Maestre, Adrià Porta y Luis Jiménez.