El presente continuo
El sociólogo Richard Sennett reflexiona sobre el perfil cultural del artesano y la retribución de su trabajo. El artesano se implica a fondo con lo que hace. Un carpintero, por ejemplo, podría ganar más dinero si trabajara más deprisa, pero hay una exigencia moral en su trabajo, una entrega y una valoración de ese producto final. Por otra parte, hay una acumulación de experiencia a medida que el artesano trabaja, y ese poso empírico se traduce en calidad y en satisfacción por el producto realizado. Un obrero no tiene por qué ser ajeno a esta contingencia, como no lo es tampoco un escritor. Anton Chejov consideraba de igual manera su trabajo como médico y su labor como escritor, ambos bajo el criterio del arte, es decir, como una preocupación y una dedicación directamente relacionadas con la técnica y los resultados. Hace un tiempo el escritor Javier Marías opinaba en una entrevista que, en el contexto de la crisis, hay muchos escritores que, impulsados por la necesidad de sobrevivir, abandonan el proyecto de crear sus propios lectores y se embarcan en novelas policiales o históricas que cuentan con una circulación fluida en el mercado editorial y con una posibilidad de retribución económica mínima. Este punto que toca Marías, el de la adaptación, reconversión o reinvención, es un recurso al que el sistema empuja a muchos ciudadanos para no caer en los márgenes (en el caso de aquellos que lo pueden evitar).
Ken Levine, director creativo de BioShock, un videojuego que ha vendido ocho millones de copias de sus títulos, sostiene que este tipo de entretenimiento nos permite una suerte de “minibautismo”, ya que al jugar renacemos en una nueva persona y experimentamos el mundo a través de otros ojos. De eso se trata, de la mutación de lo que somos en aquello en lo que debamos convertirnos para no salir del circuito que diseña la economía financiera. Una vez terminado el gran relato del trabajo tradicional, aquel que permitía planificar un ciclo vital y que tomaba del mundo del artesano su experiencia, ya que según se avanzaba en el tiempo se expandía y ratificaba la condición del trabajador, hemos pasado a un tipo de relación que se define, entre otras características, por el corto plazo. En la actualidad, es necesario pasar de una tarea a otra, desarrollando capacidades distintas, para coincidir con las exigencias de las demandas.
Los formatos televisivos del reality show o la telerrealidad reflejan de alguna manera este desplazamiento, dado que han sustituido al cosmos organizado que representaban las telenovelas por una corte de los milagros en la que desfilan todo tipo de actores sociales, desde simples mortales o famosos por relación hasta políticos, deportistas o personajes singulares que buscan significación mediática. En contraposición al relato tradicional, la constante es el relato fragmentado, sin guion aparente y construido sin reglas de coherencia. Estas características vinculan y conectan el relato con el espectador, que se siente identificado con esa inestabilidad y ausencia de solidez. Al igual que esos personajes catódicos, el ciudadano entra y sale del mundo laboral sin un guion, y a diferencia de los personajes del desaparecido culebrón, vive en un directo continuo. El único tiempo posible es el presente continuo, eterno, hasta las últimas consecuencias.
Las series, nuevo fenómeno de la televisión accesible desde cualquier dispositivo, también se adaptan a este modelo ya que, a diferencia del viejo esquema, se multiplican en número permitiendo no solo el acceso a todas sino a la descarga de temporadas completas. En el pasado, el culebrón era estático, solo se podía acceder a él a través del televisor a una hora determinada y era fraccionado por jornadas o semanalmente. Esa rigidez está hoy desbaratada por Netflix, Amazon, HBO o Movistar+. Como quien salta de un link a otro en un hipertexto, se puede pasar de un capítulo a otro de la serie o saltar a otra a la velocidad del deseo.
En los setenta, el cantautor uruguayo Daniel Viglietti musicalizó un poema de Nicolás Guillen, que se popularizó por su estribillo: “Me matan si no trabajo y si trabajo me matan; me matan ay, siempre me matan…”. Por aquel entonces se hablaba del hombre nuevo, liberador y liberado, inspirado en la figura de Ernesto Guevara. Décadas después, el verso cobra un nuevo significado no menos perverso: la ausencia de trabajo sigue siendo letal y también lo es un puesto de empleo basura, es decir, la mera explotación pero también hay que considerar el deceso de la pulsión libre de realizar aquellas actividades afines a uno mismo, respetar la propia vocación para inventarse otro rol para sobrevivir, lo cual también es, de alguna manera, morir. Hemos pasado del hombre nuevo al hombre invisible, aquel que se pierde de vista a si mismo.