Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno israelí planifica ya oficialmente crímenes de guerra en Gaza
Nueva línea de investigación en el caso de la pareja de Ayuso
OPINIÓN | La campaña más burda contra Sánchez, por Rosa María Artal

Las víctimas israelíes del 7 de octubre, olvidadas bajo cadáveres y escombros

Manifestación en Tel Aviv contra Netanyahu y por la vuelta a casa de los rehenes israelíes en Gaza.
6 de octubre de 2024 21:15 h

37

Un año después del ataque de Hamás del 7 de octubre, es necesario recordar a los 1.195 israelíes asesinados, 815 de ellos civiles (incluidos 40 niños), y 251 secuestrados. No podemos olvidarlos.

Un año después del ataque de Hamás del 7 de octubre, con 41.870 palestinos asesinados, más de 15.000 de ellos niños, y decenas de miles de desaparecidos, una cantidad total de muertos que podría superar los 186.000 (incluyendo víctimas de desnutrición y falta de asistencia sanitaria), y más de 96.000 heridos en Gaza, es necesario recordar a los 1.195 israelíes asesinados, 815 de ellos civiles (incluidos 40 niños), y 251 secuestrados. No podemos olvidarlos.

Un año después del ataque de Hamás del 7 de octubre, con 41.870 palestinos asesinados, más de 15.000 de ellos niños, y decenas de miles de desaparecidos, una cantidad total de muertos que podría superar los 186.000 (incluyendo víctimas de desnutrición y falta de asistencia sanitaria), y más de 96.000 heridos en Gaza; además de 700 muertos en Cisjordania y más de 2.000 en Líbano, con más de 1.000 trabajadores sanitarios asesinados, cerca de 300 trabajadores de organizaciones humanitarias asesinados (225 de ellos de UNRWA) y 130 periodistas asesinados (al menos 32 mientras hacían su trabajo), es necesario recordar a los 1.195 israelíes asesinados, 815 de ellos civiles (incluidos 40 niños), y 251 secuestrados. No podemos olvidarlos.

Un año después del ataque de Hamás del 7 de octubre, con 41.870 palestinos asesinados, más de 15.000 de ellos niños, y decenas de miles de desaparecidos, una cantidad total de muertos que podría superar los 186.000 (incluyendo víctimas de desnutrición y falta de asistencia sanitaria), y más de 96.000 heridos en Gaza; además de 700 muertos en Cisjordania y más de 2.000 en Líbano, con más de 1.000 trabajadores sanitarios asesinados, cerca de 300 trabajadores de organizaciones humanitarias asesinados (225 de ellos de UNRWA) y 130 periodistas asesinados (al menos 32 mientras hacían su trabajo); cuando más de 25.000 niños se han quedado huérfanos de uno o de ambos progenitores, casi dos millones de personas han sido desplazadas a la fuerza, más del 90% de la población palestina está en riesgo de hambruna y 183 mujeres dan a luz cada día en condiciones precarias, es necesario recordar a los 1.195 israelíes asesinados, 815 de ellos civiles (incluidos 40 niños), y 251 secuestrados. No podemos olvidarlos.

Un año después del ataque de Hamás del 7 de octubre, con 41.870 palestinos asesinados, más de 15.000 de ellos niños, y decenas de miles de desaparecidos, una cantidad total de muertos que podría superar los 186.000 (incluyendo víctimas de desnutrición y falta de asistencia sanitaria), y más de 96.000 heridos en Gaza; además de 700 muertos en Cisjordania y más de 2.000 en Líbano, con más de 1.000 trabajadores sanitarios asesinados, cerca de 300 trabajadores de organizaciones humanitarias asesinados (225 de ellos de UNRWA) y 130 periodistas asesinados (al menos 32 mientras hacían su trabajo); cuando más de 25.000 niños se han quedado huérfanos de uno o de ambos progenitores, casi dos millones de personas han sido desplazadas a la fuerza, más del 90% de la población palestina está en riesgo de hambruna y 183 mujeres dan a luz cada día en condiciones precarias; con un 66% de edificios dañados en Gaza, 560 escuelas afectadas, 31 de los 36 hospitales bombardeados y solo 17 que siguen funcionando parcial y precariamente, operando sin anestesia y faltos de material y medicamentos, con más de la mitad de las viviendas dañadas y la mayoría de ellas totalmente destruidas, y el 68% de las tierras de cultivo y carreteras palestinas destruidas total o parcialmente por bombardeos y bulldozers israelíes, es necesario recordar a los 1.195 israelíes asesinados, 815 de ellos civiles (incluidos 40 niños), y 251 secuestrados. No podemos olvidarlos.

Sí, este 7 de octubre es necesario recordar a los 1.195 israelíes asesinados, 815 de ellos civiles (incluidos 40 niños), y 251 secuestrados hace un año por Hamás. Ellos y sus familias merecen nuestro respeto y solidaridad. Pero apenas nos acordamos de ellos porque han quedado sepultados bajo la gigantesca matanza y destrucción que el ejército israelí lleva a cabo en Gaza, Cisjordania y ahora también Líbano. Y esa es parte de la derrota moral de Israel, histórica y absoluta: que las víctimas del peor ataque terrorista de su historia no tengan el recuerdo que merecen, porque yacen bajo decenas de miles de cadáveres palestinos y toneladas de escombros.

Etiquetas
He visto un error
stats