Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez afronta su Comité Federal más difícil
El PP inicia su fiesta imaginando a Sánchez en la cárcel, por Sáenz de Ugarte
Los problemas ferroviarios vuelven a sobrevolar las vacaciones de verano
Sobre este blog

En este blog publicamos los artículos y cartas más interesantes y relevantes que nos envíen nuestros socios. Si eres socio/a puedes enviar tu opinión desde aquíConsulta nuestras normas y recomendaciones para participar.

Tengo miedo. Tengo esperanza

0

He tenido la fortuna de pasar el fin de semana en París. Una de las razones que me han traído a la ciudad de la luz era visitar el Museo de L'Orangerie. Este museo, menos conocido que sus hermanos mayores, El Louvre o la galería D'Orsay, alberga la llamada, un tanto exageradamente, “ Capilla Sixtina del impresionismo” de Claude Monet.

A punto de entrar leo que EEUU ha atacado Irán. El ataque ha sido un éxito declara Trump en su habitual tono triunfalista y alejado de la realidad. Tengo miedo. Los hilos del futuro los manejo un psicópata narcisista. Soy empático y esta situación me genera, como a tanta gente, mucha ansiedad. Mi mente proyecta imágenes terribles. Se me hace un nudo en la garganta. Tengo ganas de irme pero ya estoy aquí. ¿Qué va a cambiar por irme? De hecho, ¿qué va a cambiar por nada que haga yo individualmente? Miro los Nenúfares y trato de imbuirme en su belleza.

Este museo aloja la colección de Paul Guillaume que cuenta con grandes nombres como Picasso, Modigliani o Matisse. De repente, tomo conciencia de las fechas en las que están pintados algunos de estos cuadros: 1914, 1915... No puedo más que imaginar a estos enormes artistas pintando cuando ya ha estallado la Primera Guerra Mundial. Intentando abstraerse del horror para plasmar su sensibilidad en un lienzo. Este pensamiento me tranquiliza. Tengo esperanza. Nadie pintaría pensando que va a morir mañana.

Miro obras los años 20 y principios de los 30. ¿Sus pinceladas serían conscientes de la hecatombe que se avecinaba? No puedo evitar pensar que 2025 se parece demasiado a 1933. Aquello ya sabemos como acabó pero, ¿quién podría ser ahora el héroe del día D?. Tengan esperanza

Sobre este blog

En este blog publicamos los artículos y cartas más interesantes y relevantes que nos envíen nuestros socios. Si eres socio/a puedes enviar tu opinión desde aquíConsulta nuestras normas y recomendaciones para participar.

He visto un error
stats