En este blog publicamos los artículos y cartas más interesantes y relevantes que nos envíen nuestros socios. Si eres socio/a puedes enviar tu opinión desde aquí. Consulta nuestras normas y recomendaciones para participar.
Para qué sirve el Valle de Cuelgamuros
No es solo Joaquín Urias quien piensa que se debería volar el Valle de Cuelgamuros, algunos de mis amigos piensan igual y lo dicen en serio, piensan que es un monumento a la infamia (ciertamente lo es) y que debería desaparecer.
Por mi parte pienso que en vez de volarlo, -que costaría una pasta por cierto-, se podría utilizar para algo más útil, como por ejemplo un Museo de la Memoria.
En los Institutos, la historia de España que se enseña empieza con las cuevas de Altamira y termina antes de llegar a la segunda república, la guerra civil y la dictadura y no por fastidiar, sino porque nunca hay tiempo suficiente para desarrollar todo el programa y nunca se llega hasta el final.
Al menos eso les pasó a mis hijos y sospecho a los hijos de todos, pues cuando en algún programa de la tele a los adolescentes les preguntan quien fue Franco, la mayoría no tienen ni idea.
En Cuelgamuros, bien en la Basílica, o bien en otras dependencias, se podría instalar un Museo que nos cuente la historia que no se cuenta en los institutos.
Que nos hable de la proclamación de la República, sus antecedentes, su desarrollo, sus hitos más importantes (elecciones municipales, golpe militar de Sanjurjo, revolución de Asturias, victoria del Frente Popular y sublevación militar que nos llevó a la guerra civil),
Que nos cuente como fue la guerra civil, con que medios contaba cada bando y que países intervinieron ayudando a los sublevados a conseguir la victoria.
Que nos hable de la cárcel y el exilio de los derrotados y la venganza de los vencedores, con decenas de miles de fusilados después de acabar la guerra.
Que nos cuente como se construyó el Valle de Cuelgamuros y como se utilizó mano de obra de los vencidos como trabajo esclavo y no solo allí.
Que nos hable de la resistencia a la dictadura y la oposición clandestina.
Que nos hable de como fue la Transición y las vidas que costó hasta llegar a la Democracia
Que nos hable de como se gestó el golpe del 23 F y quienes fueron sus inductores
En fin, que cualquier ciudadano al visitar el Museo pueda conocer que fue lo que pasó y llenar así el vacío con el que salió del Instituto.
Lo dicho: Cuelgamuros para un Museo de la Memoria.
Sobre este blog
En este blog publicamos los artículos y cartas más interesantes y relevantes que nos envíen nuestros socios. Si eres socio/a puedes enviar tu opinión desde aquí. Consulta nuestras normas y recomendaciones para participar.
0