Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Gobierno y oposición abren el curso en enfrentamiento total por los incendios
Alvise justificó los 100.000 euros de un empresario por el sueldo que iba a sortear
Opinión - ¿Solo el pueblo salva al pueblo? Por Alberto Garzón Espinosa
Sobre este blog

En este blog publicamos los artículos y cartas más interesantes y relevantes que nos envíen nuestros socios. Si eres socio/a puedes enviar tu opinión desde aquíConsulta nuestras normas y recomendaciones para participar.

Superioridad intelectual

5

No puedo evitarlo, pero creo poder afirmar que padezco de un claro caso de “superioridad intelectual” y cada vez que veo o escucho alguna burrada, o que al menos a mí me parece que está fuera de lugar y que atenta contra la más evidente de las lógicas, tengo la tendencia automática de llamar “catetada” al hecho en sí y por supuesto “cateto” al autor-autora del mismo. Sé que no está bien lo reconozco, pero a medida que cumplo años el catálogo de mis catetos favoritos va aumentando.

Os voy a poner un ejemplo de “catetos y catetadas” y vosotros me comentáis si tengo razón o es conveniente que vaya a terapia. Solo en los últimos 10 años en mi pueblo (Ubrique, C.P. 11600 - Cádiz) ha desaparecido alrededor del 40% de la masa forestal (lo podéis comprobar en fotos satelitales) a mano del propio ayuntamiento y de los responsables de Jardinería-Medio Ambiente, bien por talas la mayoría de las veces injustificadas, bien por podas desproporcionadas y fuera de lugar, o bien por la moda (extremadamente cateta) de hacer podas ornamentales que consisten fundamentalmente en que un árbol no parezca un árbol, sino otra cosa. Por ejemplo: que un naranjo parezca una seta, que un ciprés parezca un patito, que un olivo parezca un OVNI o que un ficus parezca un caballito de mar.

Para entender, defender y justificar esta forma “cateta” de tratar el arbolado urbano hay que olvidar por supuesto que estamos en Andalucía donde los veranos son muy duros, que duran cada vez más y por supuesto hay que ignorar las numerosas quejas de diferentes colectivos que están pidiendo una naturalización de nuestras ciudades. La cosa podría quedar aquí pero siempre se puede ser más “cateto” y hacer “catetadas”más grandes:

Hace unos pocos años un conocido e influyente hombre de negocios de nuestra localidad decido regalar nuestro pueblo un nuevo paso de Semana Santa, cosa de la cual estaremos eternamente agradecidos (es coña) y que trae como complemento un destacamento de la legión para amenizar su paso por las calles. Este año para más lucimiento del paso, se decidió cortar una palmera que estaba en el centro de la plaza desde donde comienza la procesión y para mayor gloria del emérito benefactor, el cortejo cofrade se paseó por la zona comercial de la localidad para lo cual días antes se procedió a la poda salvaje, repito poda salvaje de 150 naranjos para que las ramas no deslucieron el cortejo, a algunos se les suprimió hasta el 50 % de su copa.

Esta procesión ha demostrado una vez más dos cosas, que el afamado hombre de negocios de nuestra localidad es el que la tiene más grande y que nuestros responsables políticos siempre pueden ser un poco más “catetos” permitiendo y luego justificando semejante barbaridad medioambiental.

P.D. El día de la procesión fue el domingo de Ramos.

Sobre este blog

En este blog publicamos los artículos y cartas más interesantes y relevantes que nos envíen nuestros socios. Si eres socio/a puedes enviar tu opinión desde aquíConsulta nuestras normas y recomendaciones para participar.

He visto un error
stats