En este blog publicamos los artículos y cartas más interesantes y relevantes que nos envíen nuestros socios. Si eres socio/a puedes enviar tu opinión desde aquí. Consulta nuestras normas y recomendaciones para participar.
Tres libros de Literatura Infantil y Juvenil para celebrar el Día del Libro 2025
“Cuando llega el frío”. El invierno. Mar Benegas y Laura Miyashiro
Editorial Combel
Es otra obra original de Mar Benegas que muestra su especial sensibilidad para conectar con los primeros lectores. Gracias a su ingenio y a la habilidad de la ilustradora, Laura Miyashiro, los lectores tienen en sus manos un libro juego único.
Cada doble página es una escena que se desarrolla en las dos caras. La imagen muestra un espacio concreto y dos textos, en la página de la izquierda el inicio de un relato en dos versos; en la de la derecha, otros dos versos que lo concluyen y una solapita para transformar la escena gracias al dibujo.
Original y divertido libro interactivo que amplía las posibilidades narrativas y facilita el desarrollo de la imaginación y la creatividad de los pequeños lectores que, seguro, disfrutarán mucho en él.
“La niña de los pájaros”. Mónica Rodríguez y Eva Vázquez
Editorial Lóguez
El protagonista de la novela, es un anciano que rememora su infancia en los campos de Calatrava. Al joven le gustaba tener pájaros en casa y hasta tuvo un búho aunque lo que ansiaba era una cigüeña. El búho fue un regalo de un pastor, era un ave misteriosa, ya que cada vez que se lo llevaba a su casa, se le escapaba y volvía junto a la niña huérfana que convivía con los pastores. Niña y búho tienen un filin muy especial. El protagonista se siente atraído por la niña y su misterio.
Mónica Rodríguez nos cuenta esto y mucho más, porque asistimos, en primera línea, a las relaciones familiares, a la soledad del campo, a la tranquilidad de la noche, a la dureza en los juegos infantiles, ya sea apedreándose entre ellos por aburrimiento o cazando pájaros con balines, o someterlos a ciertos actos brutales; y a la realidad de aquella época, cuando se ofrecía alcohol a los niños, los pastores aparecían todos los años, la faena del campo era muy dura…Recuerda con sus acertadas palabras pasajes propios de Miguel Delibes o Sánchez Ferlosio, haciendo de sus páginas un relato vivo, íntimo, sincero y realista.
Las ilustraciones de Eva Vázquez muestran los cielos azules y los campos verdes con mucha intensidad y semejan ventanas luminosas llenas de ganas de disfrutar del entorno natural.
Un buen libro que ha sido distinguido por el Premio Fundación Cuatro Gatos 2024.
“La pata de Monkey”. Paloma González Rubio
Editorial SM
Paloma González Rubio nos lleva a mundos paralelos donde se reflejan, en más de una dimensión, algunos personajes y nos enfrenta a temores desconocidos. Lo hace con suma agilidad y gran astucia, dándonos la información en dosis pequeñas para atraparnos en esas casas de la hondonada, donde las sombras moradoras dejan entrar solo a quienes considera adecuados, la niebla es perpetua, los cuadros cambian de apariencia, las estancias toman aspectos distintos según las circunstancias, las puertas se cierran a cal y canto y se abren de par en par cuando los espíritus quieren…
En fin, hacemos un viaje por la mejor literatura gótica, que como bien recuerda la escritora al final de libro, rinde, en sus páginas, un homenaje a escritores como Edgar Allan Poe, Vernon Lee, Lovecraft, Robert Kirk, Sheridan Le Fanu, Charlotte Mew, Shirley Jackson, Gustavo Adolfo Bécquer y, a W.W. Jacobs, autor del relato «La pata de mono».
En sus páginas hay misterio, terror, horror, fantasmas, envidiosos, solidarios, hadas, sombras, seres mágicos y una niña “con singularidades” como se define Clara, que vive unida a su mono de peluche, que es el enganche que encuentra en su vida para superar sus problemas de adaptación a una sociedad hostil.
Es un libro de excelente calidad literaria, riguroso en su estructura, con una escritura fluida que atrapa al lector y lo introduce en algo más que un mundo onírico.
Sobre este blog
En este blog publicamos los artículos y cartas más interesantes y relevantes que nos envíen nuestros socios. Si eres socio/a puedes enviar tu opinión desde aquí. Consulta nuestras normas y recomendaciones para participar.
0