La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Abascal acusa a Sánchez de dar “un golpe de Estado” y amenaza con romper con el PP si no para la amnistía en el Senado

Carmen Moraga

Madrid —

0

Santiago Abascal ha pintado este miércoles un panorama apocalíptico si, como todo apunta, prospera la investidura de Pedro Sánchez gracias al “indigno” y “vergonzoso” pacto que ha sellado con Junts y ERC. El líder de Vox ha acusado a Pedro Sánchez de cometer “un golpe de Estado” y ha lanzado una amenaza al PP: si no para la ley de amnistía en el Senado, en donde los de Feijóo tienen mayoría absoluta, romperán sus acuerdos de gobierno. “Le pido que impidan su tramitación porque de lo contrario estarían colaborando lateralmente con el golpe”, y “eso -ha añadido- nos impediría a nosotros colaborar con ustedes en el resto de las instituciones. Nos lo pondrían muy difícil”.

En su primera y única intervención durante el debate de investidura, el líder de la extrema derecha ha reiterado en sede parlamentaria lo que viene diciendo todas estas semanas tanto en sus mítines en la calle como en sus comparecencias en la sede de su partido: que la amnistía es dar “un golpe de Estado”, “es ilegal” y supone la “quiebra del sistema constitucional” y del “Estado de Derecho”. Abascal incluso ha comparado los métodos del aspirante a la Moncloa con los que utilizó en Alemania el dirigente nazi Adolf Hitler para llegar al poder, pese a haberlo hecho “a través de unas elecciones”, pero a base de mentir para “liquidar después la democracia e instaurar una dictadura”. “Esto es el inicio de una tiranía”, no ha dudado en afirmar el dirigente de Vox.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha pedido a Abascal que retirara sus acusaciones sobre lo del “golpe de Estado” a lo que el dirigente de Vox se ha negado. “Tengo todo el derecho a decir en esta tribuna que estamos frente a un golpe de Estado, insisto, y si me lo prohíben y lo borran del Diario de Sesiones solo estarán acreditando hasta qué punto quieren amordazar a los diputados”, le ha replicado a la presidenta de la Cámara, para remachar de nuevo que “sí, esto es un golpe de Estado y son los golpistas los que dan golpes de Estado”. “Esta amnistía, según nuestra opinión y parece que la de la inmensa mayoría del Poder Judicial, líquida la Constitución, liquida la separación de poderes, la igualdad ante la ley, la seguridad jurídica y amenaza claramente la unidad nacional”, ha sentenciado entre aplausos de su bancada. Finalmente Armengol ha terminado por decretar que se retiren sus palabras de las actas.

Abascal luego ha seguido cargando con Sánchez: “Lo que se está viendo en esta Cámara es la ambición desmedida de un personaje que es capaz de todo con tal de aferrarse a un sillón del que es completamente indigno el señor Sánchez”. “El único asiento que usted merece es el del banquillo de los acusados”, le ha espetado. De hecho es lo que persigue Vox que ayer presentó una querella ante el Tribunal Supremo contra Sánchez, Puigdemont, el PSOE y Junts por presuntos delitos de “cohecho”, “colaboración con el terrorismo” y “usurpación de funciones del Poder Judicial”.

En otro momento, Abascal ha recordado, al igual que minutos antes lo había hecho Alberto Núñez Feiióo, que el propio Sánchez dijo en el pasado que “la amnistía es inconstitucional, es ilegal y no tiene cabida en nuestro ordenamiento jurídico”, recriminándole luego que esté “mintiendo” ahora a los españoles solo para conseguir el apoyo de los diputados “separatistas” y “nacionalistas”. Por eso después le ha preguntado: “¿De dónde ha salido usted, de dónde se ha escapado?”, para recomendarle seguidamente “que pida hora” para que le den “un diagnóstico” a su patología.

“¡Cuánta indignidad puede causar la ambición de un solo hombre!”, ha exclamado, para asegurar que Sánchez no ejecuta medidas sino que las “perpetra” y “abusa” de su poder como algunos estudiantes lo hacen en “el patio del colegio”.

Abascal ha aprovechado el momento para pedir también a Feijóo y a los diputados del PP que secunden y apoyen todas las iniciativas que su grupo presente en ambas Cámaras contra los acuerdos del dirigente del PSOE y sus socios, como la moción que han registrado este miércoles en el Senado en la que piden “ilegalizar” a Junts y a ERC por entender que “en su actividad han vulnerado los principios democráticos al haber incurrido de forma grave en algunos de los supuestos contemplados en el artículo 9 de la Ley de Partidos”.

En su diatriba, Abascal no solo ha desafiado al líder del PP sino que le ha dicho que él “no se va a esconder”. Y dirigiéndose de nuevo a Sánchez le ha recordado que Vox se va “a oponer con todos los medios legítimos a este golpe de Estado”. “No nos vamos a arrugar, no les tenemos miedo a pesar de que sabemos que están dispuestos a cualquier cosa”, ha señalado, retador.

Nada más acabar su intervención tanto él como los otros 32 diputados de Vox han abandonado el hemiciclo para irse, según ha dicho, “con el pueblo”, es decir, a secundar y respaldar las protestas contra la investidura que estaban teniendo lugar en los aledaños del Congreso, concentraciones que Vox quiere patrimonializar. “Pero mañana volveremos aquí para votar 'no' a su investidura”, ha advertido Abascal. Ante el plante, el presidente del Gobierno en funciones ha renunciado a replicar al líder de Vox.