Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
La apertura del año judicial y la actualidad política, en directo

El PP dice ahora que quiere negociar con Sánchez la renovación conjunta del Poder Judicial y del Constitucional

7 septiembre 2022 - 17:23 h
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante un debate monográfico sobre la crisis energética y el contexto económico, en el Senado, a 6 de septiembre de 2022, en Madrid (España).

Nueva vuelta de tuerca del PP ante el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se ha extendido al Tribunal Constitucional desde el pasado mes de junio. El partido de Alberto Núñez Feijóo quiere ahora participar en el nombramiento de los cuatro magistrados del tribunal de garantías pendientes desde antes del verano, pese a que la Constitución establece que este tercio corresponde al Gobierno y al propio CGPJ.

“El PP tiene la máxima disposición para sentarse con el Gobierno, abordar la reforma del Poder Judicial y, bajo unos requisitos mínimos de independencia, la renovación conjunta del Tribunal Constitucional y del CGPJ”, asegura el partido de Feijóo en un comunicado remitido a los medios este miércoles, después de que el presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, haya amenazado con dimitir “en semanas” si los vocales conservadores del órgano de gobierno de los jueces hacen efectivo el boicot a la reunión que este jueves debe servir para que el CGPJ designe a los dos nuevos miembros del Constitucional que le corresponden.

El pasado junio terminaron su mandato de nueve años cuatro magistrados, correspondientes al tercio que la Constitución reserva expresamente al Gobierno (dos) y al CGPJ (otros dos). El problema es que el Poder Judicial tiene limitada su capacidad de nombramientos tras más de tres años en funciones, después de que el PP haya bloqueado sistemáticamente todas las opciones de renovación.

Tras la amenaza de Lesmes, el PP alienta una negociación con el Gobierno de igual a igual que incluya no solo la renovación del CGPJ (que debe ser ratificada por una mayoría cualificada del Congreso y del Senado que, esta vez sí, obliga a tener en cuenta al principal partido de la oposición), sino también el Constitucional.

Además, el PP ha reiterado en su comunicado que mantiene las condiciones que ya planteó el pasado mes de junio para acceder a cumplir con la renovación del CGPJ, pese a que son planteamientos ajenos tanto a lo que marca la Constitución como la actual Ley Orgánica del Poder Judicial.

Además, el PP revela una conversación entre la ministra de Justicia, Pilar Llop, y el propio Feijóo en la apertura del año judicial y en la que, según la versión del PP, “se ha dirigido al presidente del PP para pedirle que le dé los nombres que propone el PP para afrontar esta renovación”. “Alberto Núñez Feijóo le ha trasladado a Pilar Llop que no se trata de repartir nombres, sino del currículum y los parámetros de experiencia e independencia que deberán cumplir los futuros y posibles candidatos”, concluye el comunicado.

Escribe Aitor Riveiro.

Lesmes amenaza con dimitir “en semanas” si no se renueva el Poder Judicial
Etiquetas
He visto un error
stats