La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

La campaña de Yolanda Díaz: 18 actos en 11 territorios y equilibrios entre Unidas Podemos y otros aliados de Sumar

Yolanda Díaz acabará implicándose de lleno en la campaña para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Aunque la vicepresidenta segunda siempre enfatizó que su plataforma Sumar no se presentaba a estas elecciones y que prefería acudir solo a los sitios en los que se hubieran alcanzando amplios acuerdos de formaciones progresistas, finalmente acudirá a 18 eventos en hasta 11 comunidades autónomas y con candidaturas de todo tipo.

Si bien tendrá más presencia en aquellos territorios en los que sí se presentan candidaturas de unidad, como Navarra o Catalunya, también estará presentes en lugares donde hay competencia entre diferentes listas de izquierdas, como Valencia o Madrid.

Yolanda Díaz hará campaña, por ejemplo, por el candidato de Podemos e Izquierda a la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca, en un acto el 24 de mayo en Alicante y hará lo propio un día después con el candidato de Compromís al ayuntamiento valenciano, Joan Ribó.

En Madrid, la vicepresidenta acudirá a apoyar una candidatura del espacio de Unidas Podemos en Alcorcón, con el candidato a las municipales por Ganar Alcorcón, Jesús Santos, pero también mostrará su respaldo a la candidatura amplia de izquierdas que se presenta a la reelección en Rivas Vaciamadrid y en la que no está Podemos, que decidió no participar por la falta de acuerdo en el conjunto de la Comunidad con Más Madrid. También coincidirá con las candidatas de Más Madrid, de Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde en los actos de la festividad de San Isidro del próximo 15 de mayo.

11 actos en 18 territorios

Desde Sumar remarcan que aunque como plataforma no se presentan a las elecciones “somos conscientes de su importancia para la ciudadanía. En nuestro país, son los municipios y las Comunidades Autónomas quienes gestionan en buena medida las competencias asociadas al Estado de Bienestar: las escuelas de nuestros hijos e hijas, los centros de salud, la dependencia y un largo etcétera”, apuntan. Y por eso explican que Yolanda Díaz participará “con el fin de ayudar a las formaciones progresistas a consolidar gobiernos que han servido para recuperar derechos de la ciudadanía e impulsar candidaturas de confluencia que puedan hacerlo en un futuro próximo”.

Aún oficialmente en precampaña, la política gallega arrancará su periplo de cara al 28M en la Comunidad de Madrid. Lo hará en un acto el 10 de mayo en Alcorcón para apoyar la candidatura de Jesús Santos, el cabeza de lista a las municipales de Podemos e Izquierda Unida bajo la confluencia Ganar Alcorcón. Al día siguiente hará parada en Lena y en Mieres (Asturias).

Se volcará especialmente Yolanda Díaz en Catalunya, donde tiene uno de los principales apoyos de Sumar en los comunes de Ada Colau y donde, además, no existe competencia entre distintas candidaturas del espacio. Allí arrancará oficialmente la campaña en Montcada el 12 de mayo y permanecerá el 13 de mayo para el primer acto con Colau en Barcelona.

Ya el 15 de mayo, en la festividad de San Isidro, comenzará su particular encaje de bolillos para estar cerca de distintas candidaturas que competirán entre sí en las urnas. Como ya ocurrió durante la manifestación del 1 de mayo por el Día del Trabajador, la vicepresidenta prevé estar junto a las candidatas de Más Madrid al Ayuntamiento y a la Comunidad, Rita Maestre y Mónica García (ambas arroparon a Díaz en la presentación de Sumar), pero también con los cabezas de lista de Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, Roberto Sotomayor y Alejandra Jacinto.

Ese mismo día por la tarde la política gallega participará en un acto de campaña para las municipales de Rivas Vaciamadrid con la candidatura de Izquierda Unida, Más Madrid y Equo. Una confluencia de la que decidió autoexcluirse unilateralmente Podemos tras reprochar a los de Mónica García que no permitieran acuerdos de ese tipo en el resto de la Comunidad.

En los siguientes días de campaña Díaz hará parada en Valladolid (17 de mayo), Galicia (18 de mayo) y Pamplona (19 de mayo), antes de volver a Catalunya el día 20, y de acudir a Mérida el 21 y a Sevilla y Málaga el 22. El día 24 de mayo retomará la agenda de campaña por la mañana en Donosti antes de aterrizar en Valencia, otro de los territorios delicados.

La tarde del 24 de mayo Yolanda Díaz arropará al candidato de Podemos e Izquierda Unida a la Generalitat, Héctor Illueco, algo que le habían reclamado expresamente desde la formación de Ione Belarra conscientes de la cercanía entre Díaz y el candidato de Compromís, Joan Baldoví. Aunque la vicepresidenta también hará equilibrios en Valencia. Al día siguiente, 25 de mayo, arropará de hecho al candidato de Compromís al ayuntamiento de la capital y actual alcalde, Joan Ribó. Será en un acto sobre la ampliación del Puerto de Valencia al que, según fuentes de Sumar, se ha invitado expresamente también al conjunto de representantes políticos de formaciones progresistas, como Podemos e Izquierda Unida y que contará, de hecho, con la presencia de la candidata Pilar Lima.

Y el 26 de mayo Yolanda Díaz cerrará su particular campaña electoral en el mismo lugar en el que la empezará: en Barcelona junto a la líder de los comunes, Ada Colau.

Listado completo de actos de Yolanda Díaz en campaña

10M - Alcorcón (Comunidad de Madrid).

11M - Lena y Mieres (Asturias).

12M - Montcada (Catalunya).

13M - Barcelona (Catalunya).

15M - Mañana: La Pradera de San Isidro (Comunidad de Madrid)

15M - Tarde: Rivas (Comunidad de Madrid).

17M - Valladolid (Castilla y León).

18M - Galicia.

19M - Pamplona (Navarra).

20M - Catalunya.

21M - Mérida (Extremadura).

22M - Mañana: Sevilla (Andalucía).

22M - Tarde: Málaga (Andalucía).

24M - Mañana: Donosti (Euskadi).

24M - Tarde: Alicante (Comunitat Valenciana).

25M - Mañana: Valencia (Comunitat Valenciana).

25M - Tarde: Mallorca (Islas Baleares).

26M - Barcelona.