Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

El ministro de Justicia: “No me parece que Panamá sea un paraíso fiscal”

EFE

Madrid —

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha asegurado este lunes que no le parece que Panamá sea un paraíso fiscal, en el que no existan garantías de estado de Derecho.

Catalá se ha referido así en un desayuno informativo en el que ha estado acompañado de buena parte del gobierno en funciones, entre ellos los ministros de Defensa, Pedro Morenés; Asuntos Exteriores, Jose Manuel García Margallo; y Hacienda, Cristóbal Montoro.

“No me parece que Panamá sea un paraíso fiscal, en el sentido de que no haya garantías de derecho, hay una cultura jurídica distinta”, ha asegurado el ministro de Justicia en funciones.

Catalá ha precisado que la decisión de considerar a Panamá como un paraíso fiscal requiere de reflexión y consenso con el resto de países miembros de la Unión Europea.

Ha destacado “la relación de lealtad y colaboración” entre España y Panamá, más allá de la polémica generada por lo denominados papeles de Panamá que, ha precisado, hay que investigar si se trata de una ilegalidad o de una cuestión ética.

Al respecto, ha explicado que si se trata de una ilegalidad, la Fiscalía y la Agencia Tributaria actuarán con firmeza, pero que otra cosa sería si tiene que ver con un asunto ético, de utilizar instrumentos legales para optimizar las obligaciones fiscales de cada uno.

Eso sí, ha dicho que parece que a nadie le importa si la información es motivo de delito ya que, en su opinión, también habría que saber “si se ha alterado el sistema de almacenamiento de datos de un bufete de abogados”, en alusión al despacho panameño Mossack Fonseca.