Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El Congreso debate mañana la reprobación de Vox a Yolanda Díaz por “declaraciones antisemitas”

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el Congreso de los Diputados, a 29 de mayo de 2024, en Madrid (España).

EP

MADRID —

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Congreso debatirá este miércoles la reprobación y destitución de la vicepresidenta Yolanda Díaz propuesta por Vox, por lo que consideran que fueron “declaraciones antisemitas”. Además, los de Santiago Abascal también reclamarán que el Parlamento revoque el reconocimiento de Palestina y apoye los planes del Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu para la “eliminación completa” de Hamás.

Será a través de la moción registrada por Vox, consecuencia de la interpelación que dirigieron a la vicepresidenta a finales del mes de mayo, coincidiendo con la visita relámpago de Santiago Abascal a Jerusalén para reunirse con Netanyahu. Sin embargo, la votación de la misma no se producirá hasta el jueves.

En concreto, lo que buscan desde Vox es que el Congreso “acuerde la reprobación de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por sus declaraciones antisemitas” y que exija su “cese inmediato” al presidente Pedro Sánchez.

DEL RÍO HASTA EL MAR

Se refiere a las palabras que la líder de Sumar utilizó para defender el reconocimiento del Estado Palestino, cuando abogó por una “Palestina libre que llegue desde el río hasta el mar”, un lema político vinculado al nacionalismo palestino que se refiere geográficamente a la zona comprendida entre el río Jordán y el mar Mediterráneo, y que también ha sido utilizado por Hamás.

En la moción también se insta al Gobierno a revocar el reconocimiento unilateral del estado palestino y a manifestar su apoyo a Israel, “en su legítimo derecho a la legítima defensa y a asegurar su existencia”. Por último, quiere que se asuma que “para lograr una solución pacífica del conflicto entre Israel y Palestina es imprescindible la eliminación completa y definitiva de la organización terrorista Hamas”.

Etiquetas
stats