Vox justifica en el Congreso la ejecución por el régimen franquista de Puig Antich

Vox ha aprovechado el debate sobre la Ley de Memoria Democrática que se desarrollaba este jueves en el Congreso para justificar la ejecución por parte del régimen franquista del artista y activista Salvador Puig Antich, uno de los últimos ajusticiados por medio de garrote vil en la dictadura, unas manifestaciones que han provocado que diputados de ERC, EH Bildu y Unidas Podemos abandonaran la sesión.
El diputado de la extrema derecha Francisco José Contreras ha subido a la tribuna para establecer su posición en contra de la ley del Gobierno y ha recordado el contenido de uno de los poemas de Puig Antich. “El silencio no amordazará su nombre. El silencio ha amordazado el recuerdo de la señora de Esquerra [Carolina Telechea], que ha olvidado que él fue ejecutado no por ser un artista sino por disparar a un policía”, ha dicho entre los aplausos de los diputados de su bancada.
Puig Antich, que militaba en el brazo armado del anarquista Movimiento Ibérico de Liberación, fue detenido en una confusa refriega policial durante la que el policía Francisco Anguas falleció tras recibir cinco disparos. Aunque el arma que escondía Puig Antich solo se disparó tres veces, un consejo de guerra lo condenó a muerte por asesinar a “un funcionario público por razones políticas”.
Durante su intervención, el diputado de Vox también ha reivindicado a José Calvo Sotelo, exministro de la dictadura de Miguel Primo de Rivera y asesinado en 1936.
La portavoz adjunta de ERC, Carolina Telechea, que precisamente había leído escritos de Antich durante su intervención en el mismo debate, ha interpretado las palabras del diputado de Vox como una “justificación del asesinato” del joven antifranquista. “Eso es un delito, es apología del franquismo”, ha apostillado.
“No vamos a compartir espacio con los herederos del franquismo”, ha proclamado Telechea, ya en el pasillo, tras abandonar al hemiciclo junto a sus compañeros.