Feijóo plantea exigir a los migrantes “que vengan a trabajar” un “compromiso de adhesión” a los “valores europeos”

Aitor Riveiro

0

“Las personas que quieran formar parte del proyecto de la UE deben firmar un compromiso de adhesión y respeto a los valores fundacionales de Europa, como la igualdad entre hombres y mujeres”. Así ha desvelado en un mitin en Canarias el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, una de sus propuestas en materia migratoria para las elecciones europeas del 9 de junio. “Es un compromiso que les pedimos a toda la gente que venga a trabajar a Europa”, ha concluido.

“No quiero darle la espalda a los problemas de los españoles”, ha dicho durante un acto de campaña en Santa Cruz de Tenerife. “La Europa de las instituciones no puede tener miedo a afrontar los debates que se dan en sus calles, ciudades y pueblos”, ha añadido, para convenir que “la presión migratoria, la inmigración irregular, son grandes desafíos europeos”.

Feijóo ha asumido así una de las banderas electorales de la extrema derecha en todo el continente: que Europa tiene un problema con la migración. Y ha acusado directamente a Pedro Sánchez de agravarlo. “En 2023 España fue el segundo país en el que más subió la inmigración irregular: un 82% más”, ha señalado. “En Canarias, los datos son claros”, ha continuado. “Lo que ha subido la inmigración ilegal es alarmante”, ha dicho. “En los primeros 5 meses, un 375%”, ha afirmado.

“Es evidente que Sánchez ha agravado el problema”, ha espetado, para dejar un mensaje a Vox. “Otros solo se quedan en la protesta”, ha dicho, sin citar a los de Santiago Abascal. “Tenemos un presidente que trae estos números y otros solo se quedan en la protesta”, ha reafirmado.

El líder del PP ha aprovechado para arremeter contra Vox por votar en contra de los Presupuestos de Sevilla. “Hoy Vox y el PSOE se han aliado para tumbar el presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla”, ha lamentado. “La campaña de Vox parece que está diseñada por Sánchez”, ha dicho.

“España y Europa tenemos un grave problema con la inmigración ilegal”, ha insistido, para anunciar algunas medidas del programa del PP para el 9J. Un programa que, de momento, es oculto.

Feijóo ha reclamado “mayor presencia de la guardia europea en fronteras y costas con alta presión migratoria”, así como “endurecer la lucha contra el tráfico de personas con Europol”. El líder del PP ha propuesto así “agilizar la expulsión de quienes tienen condenas con penas de cárcel” así como cerrar “acuerdos con terceros países para flujo migratorio y retorno de irregulares”.

El líder del PP ha defendido el Pacto Migratorio aprobado por la UE, pero ha pedido ir “más allá”. “Las fronteras de la unión no solo son geográficas”, ha dicho. “Dentro de la UE hay  otros espacios, de los modelos democráticos, de los modelos de vida y del Estado del bienestar”, ha apuntado. “Europa es el mayor espacio de prosperidad del mundo” y “para que siga así tenemos que trabajarlo”, ha sostenido, para plantear algunas medidas más.

La principal, que “las personas que quieran formar parte del proyecto de la UE deben firmar un compromiso de adhesión y respeto a los valores fundacionales de Europa, como la igualdad entre hombres y mujeres”. “Es un compromiso que les pedimos a toda la gente que venga a trabajar a Europa”, ha apostillado.

Feijóo ha añadido: “Las personas que elijan Europa para vivir, trabajar e integrarse serán bienvenidas e iguales en derechos. Pero los que elijan Europa para delinquir e infringir nuestros valores no tienen cabida en la UE. Aquí se viene a trabajar y a aceptar en igualdad derechos y deberes. No para delinquir ni reincidir”, ha concluido.

El líder del PP vuelve así a repetir la estrategia que ya lideró en las recientes elecciones catalanas, cuando relacionó directamente inmigración y delincuencia. Para las elecciones de 2023, Feijóo planteó un crear una suerte de carné por puntos de personas migrantes, un modelo basado en seleccionar a los extranjeros calificándolos en función de su formación, experiencia o conocimiento de la lengua.