El Gobierno afirma que el PP actúa como un “partido antisistema” por el veto de Ayuso a Bolaños

El Gobierno insiste en que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, tenía todo el derecho a acudir al acto institucional del 2 de mayo en la Comunidad de Madrid porque es el Ejecutivo quien decide su representación en eventos de estas características y califica de “inédito” que el equipo de Isabel Díaz Ayuso le negara el paso. “No había ocurrido en 40 años, el real decreto de protocolos siempre nos ha guiado a todas las instituciones y el Gobierno había comunicado oficialmente y con bastante antelación que en su representación iría el ministro Bolaños”, explicó la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y en la cual mostró una copia impresa de ese decreto.

Aunque la directriz en las filas socialistas es la de no alimentar una polémica que políticamente creen que solo beneficia a la presidenta madrileña, en la Moncloa han arremetido duramente contra el PP por lo que califican como “un paso más en la campaña de deslegitimación” al Gobierno. “Campañas así ocurren en otras partes del mundo, pero con partidos antisistema y extremistas. Lo lamentable es que en España esta campaña la protagonice un partido que fue de Gobierno. La empezó Casado, la sigue Feijóo y Ayuso siempre enmedio”, ha criticado Rodríguez. 

Fuentes del Ejecutivo insisten en que ha sido Isabel Díaz Ayuso quien ha incumplido “un principio básico de respeto institucional”. Y argumentan que las invitaciones a estos actos entre administraciones no son nunca nominales porque son esas administraciones quienes deciden su representación. “Han incumplido el decreto, no se puede impedir físicamente a un ministro su participación en un acto oficial”, sostienen.

El propio Bolaños ha eludido este miércoles las preguntas de la prensa sobre el incidente vivido en primera persona, al igual que otros ministros como Raquel Sánchez e incluso miembros del grupo parlamentario en el Congreso. La intención, según todas las fuentes consultadas, es que la respuesta se limite a lo dicho por la ministra portavoz tras la reunión del Consejo para intentar sofocar un incendio que creen que no les beneficia. “Tampoco a Feijóo, solo a Ayuso”, puntualizan.

Tras su primera respuesta, de hecho, la propia Isabel Rodríguez ha evitado incidir en su crítica tras las reiteradas preguntas de la prensa. “La preocupación del Gobierno un 3 de mayo no es un decreto de 1983, es el apoyo a la Formación Profesional, a la ciencia, al avance económico...”, ha dicho en referencia a algunas de las medidas adoptadas.

Feijóo con los fiscales

Sí intenta mantener el foco el PSOE en la reunión del líder de la oposición con fiscales conservadores. “Lo grave no es que se produjera una reunión sino el objeto de la reunión y el objeto es la instrumentalización de la justicia”, ha lamentado Isabel Rodríguez, que ha recordado que el PP “sigue incumpliendo la Constitución” con el bloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

La portavoz del Ejecutivo ha subrayado también que “además de la falta de transparencia” ese encuentro de Feijóo revela, en su opinión, “ese afán de derogación, de no proponer nada y de ir contra todo”. “¿A qué se refiere el señor Feijóo?”, se ha preguntado sobre los planes de gobierno del líder del PP. “¿Va a derogar la reforma laboral, la subida de las pensiones, del Salario Mínimo? Está bien que se lo cuente a los fiscales en una comida en un hotel pero también estaría bien que se lo contara a todos los españoles”, ha concluido.