El juez del caso de Begoña Gómez cita ahora como testigo al rector de la Complutense sin explicar el motivo

Pedro Águeda

0

El juez que investiga a Begoña Gómez ha citado a declarar al rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyeche. Juan Carlos Peinado, de nuevo en una providencia de un párrafo, solo señala que la citación como testigo de Goyeche se produce “visto el estado de las actuaciones”. El juez hará coincidir la declaración del rector con la de Begoña Gómez el 5 de julio próximo.

Asimismo, el juez Peinado se ha decidido a interrogar al empresario Barrabés, pese a la grave enfermedad que sufre y que, según la última comunicación al juzgado, le mantenía en un delicado estado ingresado un hospital madrileño.

Peinado reconoce en la providencia que el empresario, al que no acusa de nada y cita como testigo, no puede ni moverse, pero añade que lo interrogará el 15 de julio porque “no existe un pronóstico de recuperación de su salud a corto plazo si es que llega a darse”. Según el juez tiene “las capacidades mentales y cognitivas íntegras” y le tomará declaración por videoconferencia.

La citación de Peinado se produce pese a que la Fiscalía europea se encarga de la investigación concerniente a los contratos públicos que consiguió la empresa de Juan Carlos Barrabés, empresario que compartió cátedra en el citado centro universitario junto a la esposa del presidente del Gobierno.

El juez ha dictado sendas providencias el día después de que trascendiera que Vox se ha querellado contra Begoña Gómez por entender que ha utilizado la creación y el desarrollo de la cátedra para su beneficio personal a través de la empresa Transforma TSC. Precisamente, la formación de ultraderecha solicitaba que, una vez se admitiera la querella, se llamara a declarar a Goyeche.

El juez Peinado mantiene una pieza secreta y ahora cita a Barrabés, a pesar de que los contratos adjudicados a una empresa de este son competencia de la Fiscalía europea, por ir dotados con fondos de la UE, y de que la Audiencia Provincial de Madrid fijara al magistrado los límites sobre lo que podía investigar de la denuncia de Manos Limpias.