Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y Vox insisten en vincular inmigración con delincuencia en pleno estallido racista
Torre Pacheco vive a cámara lenta bajo la amenaza de otra semana de “cacería” ultra
OPINIÓN | 'El monstruo sigue creciendo', por Esther Palomera

Koldo García pide a la Fiscalía que aclare si Aldama salió en libertad por un pacto con Anticorrupción

Aldama sube a un taxi tras comparecer sin declarar en una comisión de investigación del Parlamento canario el 30 de enero.

Pedro Águeda / Elena Herrera

7

Koldo García, investigado por una trama de presunta corrupción en su época como asesor de José Luis Ábalos, ha presentado un escrito ante la Fiscalía General del Estado solicitando que “aclare” si existe un pacto entre el Ministerio Público y el empresario Víctor de Aldama, imputado en la misma causa, por la que éste último pudo salir de la cárcel, donde se encontraba de manera provisional por otro caso, relacionado con un fraude de 180 millones de euros con hidrocarburos.

En el caso de que este acuerdo exista, García solicita que se aclaren los detalles y si participó en el mismo “un alto cargo” de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que actúa como policía judicial a las órdenes de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. Alega el investigado que, como parte en las citadas causas, puede “verse perjudicada” por el citado acuerdo.

La misma tarde en la que Aldama vertió en la Audiencia Nacional graves acusaciones, sin probar, contra miembros del Gobierno en el caso Koldo, la Fiscalía Anticorrupción, con Alejandro Luzón al frente, apoyó la inmediata petición de libertad que su abogado solicitó en el marco de la causa de los hidrocarburos. Al estar esta última causa secreta, el juez Santiago Pedraz no podía preguntar al resto de las partes sobre la petición, solo a la Fiscalía Anticorrupción, que apoyó la medida.

Con posterioridad, la acusación popular que ejerce el PSOE en la pieza de los hidrocarburos solicitó que Aldama reingresara en prisión, alegando que no había aportado nada relevante al esclarecimiento de los hechos en el caso Koldo ni en el caso de los hidrocarburos, pero el juez Pedraz ya no accedió a revertir su decisión y enviar de nuevo al empresario a la cárcel.

Desde su puesta en libertad, Aldama ha concedido varias entrevistas en las que ha seguido exponiendo acusaciones sin probar, algunas tan graves como corrupción en las adjudicaciones del Ministerio de Transportes en la época de Ábalos.

Etiquetas
He visto un error
stats