Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La ola de incendios evidencia que gastamos más en apagar fuegos que en prevenirlos
Los incendios desatan otra batalla de reproches entre PP y PSOE
Opinión - La factura de los incendios. Por María Álvarez
Minuto a Minuto
MINUTO POLÍTICO | Camino de las cuartas elecciones en cuatro años

Un estudio convocado por concurso público analizará la viabilidad del soterramiento de la Gran Vía

18 septiembre 2019 - 18:35 h

Un concurso convocado “por concurso público y abierto” analizará la viabilidad del soterramiento de la Gran Vía de Madrid, ha avanzado este miércoles la delegada de Obras y Equipamientos del Consistorio, Paloma García Romero, en la comisión del ramo. Informa Europa Press.

“Encargaremos un estudio para ver la viabilidad del soterramiento por concurso abierto, público, y según los resultados del estudio y si fuera viable poder realizarlo, veríamos el coste importantísimo de la misma, y sobre ello se tomaría la decisión que correspondiera”, ha expresado la delegada tras ser requerida sobre esta cuestión por la portavoz socialista en materia de Obras y Urbanismo, Mercedes González.

El soterramiento de la Gran Vía aparece suscrito por PP y Vox en el acuerdo firmado por ambas formaciones previo a la investidura de José Luis Martínez-Almeida como alcalde de la capital. Así, el artículo 44 de este acuerdo dice que “se estudiará la viabilidad técnica y económica del soterramiento de la Gran Vía, como vía de circulación alternativa y aparcamiento subterráneo”.

García Romero ha echado en cara a González que “se mueva por ideología” y por “prohibición”, mientras que el nuevo gobierno municipal busca “diversas alternativas”. “Ofrecemos el mejor transporte público. Los 200 kilómetros de Metro los hizo el PP, por usted estaríamos dando vueltas en autobús por la M-30, para esto su mente es un poco pequeña”, ha lanzado.

En esta línea, ha preguntado que “si hay alternativas de movilidad, por qué se van a prohibir”. “Por supuesto cumpliremos los acuerdos con Vox, no nos pasará como a ustedes con Ahora Madrid”, ha concluido.

Etiquetas
He visto un error
stats