Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno cierra el curso con castigo de Junts y Podemos por el decreto del apagón
La presión ultra se filtra en la Agencia Tributaria: “Hay que hacer sangre”
Opinión - La burbuja inmobiliaria de Isabel Díaz Ayuso. Por Raquel Ejerique

PSOE y Sumar pondrán en marcha un sistema para monitorizar el precio de los alimentos sin controlarlos

24 octubre 2023 - 13:52 h
Alimentos, desperdicio alimentario, comida saludable.

El acuerdo del Gobierno de coalición presentado este martes recoge la puesta en “marcha de un sistema de monitorización de mercados de los principales productos que permita ver fácilmente parámetros como los precios en origen, mayorista y destino, costes de producción, márgenes brutos, volumen de producción, importaciones y exportaciones”, enumera. De esta forma, no incluye un control de precios para mitigar el efecto de la inflación. El acuerdo, en cambio, sí refleja que “este sistema de monitorización ayudará a asegurar el cumplimiento y desarrollo de la Ley de la cadena alimentaria”, que se aprobó en la última legislatura. Esta prohíbe a los distintos eslabones de la cadena comercializar productos por debajo de lo que cuesta producirlos.

El documento también especifica que “se establecerá un sistema de seguimiento, información y evaluación de los precios de los alimentos básicos que contribuya a disponer de una cesta de la compra básica a precios asequibles, variada y de calidad, que permita el acceso de todas las familias a bienes esenciales y, a la vez, contribuya al objetivo de contención de la inflación”. Lo que no menciona el acuerdo es la continuidad de la rebaja del IVA de los alimentos básicos que se puso en marcha hace casi un año para contener la escalada de precios.

Informa Cristina G. Bolinches

Etiquetas
He visto un error
stats