La coalición acuerda impulsar un pacto de Estado por los derechos LGTBI

El acuerdo entre PSOE y Sumar para la formación de un nuevo Gobierno incluye la firma de un pacto de Estado, parecido al que se llegó contra la violencia de género, “a favor de los derechos de la personas LGTBI+ y para la erradicación de los discursos de odio y discriminación”.
Los dos partidos se comprometen a acabar completamente con las llamadas “terapias de conversión”, lo que ya está establecido en la ley 4/2023, y a tomar las medidas precisas “para que el trabajo sea un espacio libre de acoso o discriminación por orientación sexual, expresión o identidad de género y características sexuales”.
Asimismo, el acuerdo recoge la igualdad de derechos para las familias diversas: “Favoreceremos el reconocimiento, el respeto y el trato legal y social en condiciones de igualdad de los diversos modelos de familia y convivencia que existen en nuestro país, asegurándonos de que son iguales en derechos, particularmente en los procesos de adopción”.
La coalición también quiere seguir avanzando, según el pacto firmado por los dos partidos, en el reconocimiento y la reparación de la represión sufrida por las mujeres y las personas LGTBI+ durante el franquismo.
Escribe Sofía Pérez Mendoza