Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Educación: continuista con mejoras para docentes de Primaria y Secundaria, pero que se olvida de las maestras de Infantil

24 octubre 2023 - 13:59 h
Triacastela, Lugo. Comienzo de las clases en educación primaria en toda España. En Triacastela, los alumnos y alumnas del CEIP Eduardo Cela Vila acuden el primer día a las aulas. Triacastela mantiene dos aulas abiertas en el colegio, una que agrupa a los alumnos de infantil y otra que agrupa a los de primaria, hasta sumar en total 19 alumnos que mantienen la matrícula del pasado curso.

Con todo el sector educativo reformado en la pasada legislatura (nueva ley de Educación, de Formación Profesional, de Universidades e incluso de Ciencia, que afecta a los campus también), las medidas en el sector se centran en dar continuidad a las políticas y a promesas de aumento de becas universitarias o de comedor, pero sin concretar cifras.

El acuerdo de coalición sí contempla una mejoría de “las condiciones laborales de los docentes de educación primaria y secundaria”, pero no menciona a las maestras de Infantil. Este colectivo, el más precario entre los docentes, está justamente inmerso en una huelga estos días para reclamar mejoras laborales. Muchas de estas profesionales (la competencia autonómica y la diversidad de modelos de gestión provoca que haya muchas realidades diferentes coexistiendo para el mismo trabajo) cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Además, el texto promete mejorar las ratios en las escuelas (el número de estudiantes por clase), que es una de las principales reivindicaciones del profesorado, pero lo hace tras el rechazo del Gobierno a incluir esta misma medida en la recientemente aprobada ley de Educación.

Por Daniel Sánchez Caballero.

Etiquetas
He visto un error
stats